Venezuela

Marcas venezolanas de néctares, cereales y leche condensada se abren paso en Latinoamérica

La acción comercial que se inició  hace tres años, considerando las añoranzas, costumbres y gustos de más de 5 millones de venezolanos que migraron a diversos países de América Latina, hoy presenta una estrategia de comercialización más sostenible en el tiempo.

Esta es la realidad de la marca nacional Natulac y sus diversas líneas de productos: néctares y colados, cereales y leche condensada, según expone Wladimir Rangel, director de comercialización de la empresa.

“En algunos países de Latinoamérica no consigues el tamarindo, el mango o la guayaba, y eso nos motivó a iniciar una temeraria acción comercial, con mucho esfuerzo,  para colocar en países como Chile, Perú, Curazao, Trinidad y Tobago, Surinam, Panamá, incluso Estados Unidos y España, nuestros productos. Luego de tres años de trabajo constante, lo logramos y ahora estamos virando para conquistar los gustos de los residentes naturales de esos países”.

Precisó que la gran ventaja de Natulac, frente a una competencia muy fuerte, es contar con todas las presentaciones y tamaños (Tetra Pack, lata de aluminio y vidrio, en medidas de un litro, 240 ml y 340 ml.), además de 8 sabores, entre ellos los que no son comunes en esos países como el tamarindo, guayaba y mango.

A la conquista del consumidor latino

“Una diferencia importante en ese consumidor nativo, es que se preocupa por leer la etiqueta, los componentes de nuestros productos. Por ejemplo, en el caso de los néctares y colados observan y dan importancia a las concentraciones de pulpa, que en nuestro caso es del 35%, y esa concentración de frutas nos hace más competitivos”, según expuso Rangel.

En la actualidad, las exportaciones de néctares, colados y cereales como Naturicos y Pilos ocupan el 15% de los ingresos de esta empresa que posee tres plantas de producción en Barquisimeto y Cabudare, donde  cuentan con laboratorios de punta en los que mantienen estrictos controles de calidad en la producción de toda la línea de productos.

Materia prima de primera calidad

“Tenemos un país que nos provee de materia prima como las frutas tropicales. Hemos logrado desde hace varios años alianzas con los agricultores a quienes les garantizamos la compra de sus frutas y eso nos ha permitido trabajar. En el caso de la leche condensada  y del dulce de leche Natulac, que en algunos países llaman arequipe o manjar, también tenemos la fortaleza de contar con ganaderos que nos suministran la leche a puerta de corral y en nuestras plantas realizamos el procesamiento con los más altos controles para garantizar siempre la calidad y sabor de nuestro portafolio,” culminó Rangel.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

4 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

4 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

4 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

5 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

5 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

5 días ago