Venezuela

Las energías alternativas desplazan al petróleo y al carbón

Por Francisco D’Agostino

En los últimos 16 años el mercado eléctrico mundial ha observado cómo fuentes energéticas alternativas al carbón, gas y petróleo han ganado espacios entre los países consumidores e incluso productores de energía, dada la demanda creciente que se ha observado, por lo cual muchas organizaciones han decidido iniciar su migración hacia este tipo de generación energética.

Entre las fuentes energéticas que más usuarios han sumado están la energía solar (fotovoltaica) y la eólica. Según informaciones provenientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el sector fotovoltaico mundial ha experimentado un crecimiento medio superior al 40% durante los últimos ocho años, con una producción de megavatios en constante incremento.

La tecnología fotovoltaica ha pasado a ser competitiva en todos los segmentos del mercado, especialmente en aplicaciones de conexión a la red, ya que la mayor inversión en el sector ha dado lugar a importantes avances en la automatización, la eficacia de fabricación y la capacidad. Varios países punteros en la economía global, como Alemania, Japón y los Estados Unidos ya han adelantado cambios en sus estructuras para amoldarse a esta nueva realidad energética.

Por Francisco D’Agostino

Al respecto el director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim, afirmó que “el mapa de energía global está cambiando».

En este sentido se ha observado en la década reciente que energías que provienen de parques eólicos o paneles solares han ido desplazando a fuentes tradicionales como el petróleo, gas o carbón. Además se espera que entre el año 2030 y 2050 las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) desciendan a casi cero en todo el planeta, por lo cual el cambio es indetenible.

Energía solar en Venezuela

Venezuela, país históricamente productor de petróleo, no escapa a esta tendencia internacional del cambio energético y se ha observado cómo diversas compañías ofrecen productos y servicios vinculados a estas nuevas fuentes de electricidad, pero no sólo con un enfoque dirigido hacia empresas, industria o pymes, sino también que el campo residencial se ha anotado entre los posibles clientes.

Por Francisco D’Agostino

Entre las compañías que han abanderado esta evolución energética en Venezuela se encuentra Corporación Solsica, que ya desde años atrás ha trabajado con sistemas de generación fotovoltaica para industrias, pero ahora también ha extendido su portafolio hacia paneles solares residenciales, debido a las tendencias de mercado y otras condiciones que apuntan a incrementar la necesidad de energías alternativas en muy poco tiempo en el país.

Para Solsica, el cambio a este tipo de alternativas se hará muy pronto. Aseguran que en menos de dos décadas las energías alternativas tendrán un espacio predominante en las economías de los países y la vida de las personas. Al respecto los paneles solares destacan porque tienen también la ventaja que no afectan al medio ambiente y su emisión de CO2 es cero.

Para mayores detalles sobre las soluciones que ofrece Solsica en energía solar para Venezuela el público puede revisar la cuenta @corporacionsolsica, en Instagram, y visitar la página www.solsica.com.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Todo el fútbol, en Movistar: Primera Federación Versus E-Learning se suma las competiciones nacionales e internacionales

Por Eduardo Travieso Itriago La Primera Federación Versus E-Learning (antes conocida como Segunda División B)…

7 días ago

Vodafone incrementa sus recursos de red en las zonas afectadas por los incendios y activa datos ilimitados para los clientes afectados

Vodafone España incrementa sus recursos en las zonas afectadas por los incendios para asegurar la continuidad…

7 días ago

Vodafone y Heineken España sellan una alianza estratégica para impulsar la transformación digital y la competitividad de la hostelería

HEINEKEN España y Vodafone España han firmado una alianza estratégica para impulsar la competitividad y…

1 semana ago

LEGENDS y Concacaf se unen para exhibir las piezas únicas y originales del ganador de la final de la Copa Oro Concacaf 2025

Por Eduardo Travieso Itriago LEGENDS, la mayor colección de la historia del fútbol mundial y Concacaf se han unido…

1 semana ago

Telefónica y La Vuelta afrontan la edición más compleja de la historia en términos de conectividad y gestión de datos

La Vuelta 25 será una edición de récord, no solo por sus cinco etapas de…

1 semana ago