Venezuela

El tabaco envenena nuestro planeta

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, el consumo de al menos 22 millones de litros de agua en su procesamiento y además 84 millones de toneladas de emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera, lo cual eleva la temperatura en la tierra.

Estas cifras han sido dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del inicio de su campaña por el Dia Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, la cual lleva por lema  “Envenena nuestro planeta, a lo largo de su ciclo de vida el tabaco contamina”

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El negativo impacto de esta industria mundial también es rechazado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) la cual se une en el reclamo por la salud de los millones de pacientes que mueren debido a su consumo o por ser fumadores pasivos.

Una campaña por el planeta

Este año la OMS también ha propuesto abordar el daño que la industria tabacalera le hace al medio ambiente con el cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco, pues envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con productos químicos, residuos tóxicos, colillas, incluidos los micro plásticos y residuos de cigarrillos electrónicos.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El mensaje lleva además el exhorto a que la industria del tabaco limpie su desastre pues se está beneficiando de la destrucción del medio ambiente,  por lo que exigen que pague por los residuos y los daños, incluyendo la recuperación del costo de la recogida de estos residuos.

Entendiendo además que son muchas las familias que se han dedicado a este tipo de cultivo y que logran sustento por ello, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) plantea ayudar a los agricultores de tabaco a cambiar a cultivos sostenibles, para lo cual hace un  llamado a los gobiernos y los responsables políticos, quienes deben apoyar a los agricultores.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Entre las actividades previstas para promover el Día Mundial Sin Tabaco  la OMS y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) se han asociados con STOP, un watchdog mundial de la industria tabacalera, para organizar el Webinar, Hablando Basura: qué hay detrás de las relaciones públicas «verdes» de la industria tabacalera. 

La sesión que contará con interpretación simultánea en español está prevista para este jueves 12 de mayo,  7am hora Venezuela y pueden accederse a ella registrándose en el link del portal de la OPS.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago