Venezuela

Con la música de Tchaikovsky la OSMC cierra el ciclo

Por Flavio Borquez Tarff

Este sábado 26 de marzo a las 4:00 pm, llega el cierre del ciclo “Clásicos y Románticos: la tradición sinfónica Austro – Alemana”, que la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) viene presentando durante un mes en forma exitosa en la Asociación Cultural Humboldt. Esta conclusión tendrá un agregado especial y es la exclusiva presencia de la música del compositor ruso Piotr Ilych Tchaikovsky, ya que serán interpretadas dos obras de su autoría: el Concierto para piano No. 1 con el pianista Fabio Páez como solista y las Variaciones de la Suite Orquestal No. 3. El director de tan importante compromiso será nuevamente el maestro Daniel Gil que verá como escenario al Auditorio Alexander von Humboldt. Además el público disfrutará de la conformación más numerosa de la OSMC.

 

“La obra está llena de dinamismo, pasión, drama y mucha fantasía volcados en tres movimientos. Entrelaza momentos de gran majestuosidad, otros más cálidos y tranquilos, y momentos más veloces, ágiles e incluso acrobáticos, muy al estilo del ballet (del cual tiene clara inspiración), consiguiendo un discurso musical muy rico y variado. Es en sí una de las obras más bellas compuestas para el instrumento y referente del repertorio concertante. Personalmente, interpretar este concierto es una gran meta alcanzada, fruto del esfuerzo y dedicación a esta obra tan representativa y hermosa, la cual me acompañará por el resto de mi vida como pianista,” expresó el solista Fabio Páez.

Por Flavio Borquez Tarff

El domingo 27 de marzo a las 11:30 am, en el Foyer de la Asociación Cultural Humboldt, tendrá también lugar el último concierto del ciclo de música de cámara a cargo del Ensamble de Cuerdas de la OSMC, bajo la batuta del director invitado Miguel Bravo. Interpretarán el Concierto para cuerdas en Do menor RV. 120 de Antonio Vivaldi y la Fuga Romántica del maestro Juan Bautista Plaza, ofreciendo así una combinación de estilos culturales de gran estética y valor histórico.

 

Por su parte el maestro Daniel Gil explica en relación al repertorio: “¿por qué las Variaciones de la Suite Orquestal No. 3? porque son sencillamente brillantes. Todo  tiene que ver con esa herencia, así como Brahms escribió sus variaciones  sobre un tema de Haydn, es sorprendente ver como Tchaikovsky toma algo tan básico de un simple tema como pocos compases y lo convierte en movimiento de 12 variaciones, una más grande que la otra, de pequeños ensambles de vientos con cuerdas, luego viento solo, orquesta tutti, percusión, etc. Para ello tendremos una orquesta muy grande que no se había visto en ningún otro concierto y con este repertorio el público se dará cuenta cómo pasa del estilo clásico al romántico”.

Por Flavio Borquez Tarff

“Cuando me preguntan ¿por qué Tchaikovsky en un ciclo austro alemán? La respuesta viene dada en que la tradición de esa herencia musical austro – alemana que llegó a Rusia. Si bien Tchaikovsky era ruso, escribía como los alemanes y los austriacos. No podemos imaginar a Brahms sin Beethoven y a su vez a Beethoven sin Mozart. En esa época no había grabaciones, ni Youtube, ni Spotify, entonces los grandes compositores recibían la música mediante  la tradición oral y escrita cuando recibían las partituras, de esa forma era que aprendían y recibían las influencias., agregó el maestro Daniel Gil.

 

Todos los conciertos serán comentados contando con los maestros Sadao Muraki y Daniel Gil, quienes harán interesantes explicaciones de los programas y su historia, tanto de las obras sinfónicas como en las de cámara. Es importante recordar que el concierto tendrá un aforo limitado, quienes deseen asistir pueden reservar las entradas a través del email: osmc.reserva@gmail.com. También podrán adquirirlas en taquillas de la Asociación Cultural Humboldt el mismo día de la función. Los asistentes deben respetar las medidas de bioseguridad y el uso obligatorio del tapabocas.

 

Sigue a la OSMC en sus plataformas digitales y redes sociales: Facebook: Sinfónica Municipal de Caracas / Twitter: @sinfonicadeccs / Instagram: @sinfonicamunicipalccs / YouTube: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Para mayor información sigue a la Asociación Cultural Humboldt en sus redes sociales: twitter: @asohumboldt / Instagram: @asohumboldt

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago