Venezuela

Fotografías de mujeres ejemplares

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El domingo 27 de marzo del 2022 será inaugurada en Sala 2 de lacaja del Centro Cultural Chacao, a las 2 pm, una exposición fotográfica con las ganadoras del Primer concurso para fotógrafas y mujeres ejemplares de Venezuela “La mujer en la que me convertiré”, concurso realizado recientemente en alianza entre PhotoUno y Alternos, con el apoyo de la Embajada Británica y la Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia.

 

El concurso “La mujer en la que me convertiré”, surgió a partir del proyecto «The Woman I will Become» que comenzó la fotógrafa venezolana Patricia Burmicky en Nueva York, donde tiene la escuela de fotografía PhotoUno, con el propósito de inspirar a niñas y a mujeres jóvenes a través de una serie de fotografías de mujeres luchadoras realizadas por ella, las cuales también serán exhibidas en la exposición.

 

Las participantes se postularon en 4 categorías diferentes y las ganadoras fueron seleccionadas por un jurado internacional conformado por Cristina Matos-Albers, Maan Palmieri, Claudia Sohrens y Patricia Burmicky. El resultado fue anunciado el 6 de marzo de 2022, en honor al Mes Internacional de la Historia de la Mujer.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

La exposición “La mujer en la que me convertiré” que se presenta en el Centro Cultural Chacao ofrece la oportunidad de apreciar las fotografías que ganaron y las que obtuvieron menciones en las diferentes categorías del primer concurso para fotógrafas con un enfoque al retrato de venezolanas ejemplares.

 

En la categoría de Retrato a Color la ganadora fue Paula Abreu con “Cafecito mañanero bajo el sol”, mientras que la Mención Honorífica fue para Astrid Hernandez con «Encuentro en el estudio». En Retrato Blanco y Negro ganó Beatriz Tinedo con «Eterna», y la Mención Honorífica fue para Anastasia Camargo por «Valeria». En Retrato Documental la ganadora fue Mariana Mendoza por «En esta casa no miro el cielo», y la Mención Honorífica fue para Darhil Meza por «Osbelis Trejo: La dualidad de la esperanza”. En Retrato Creativo ganó Lara Alcántara con «New grounds & new adventures await» (nuevos caminos & nuevas aventuras aguardan), y la Mención Honorífica fue para Andrea D’Marco por “Sumida en mis pensamientos”

Por Luis Felipe Baca Arbulu

La exposición “La mujer en la que me convertiré», permanecerá abierta al público del 27 de marzo al 24 de abril de 2022, en la Sala 2 de lacaja del Centro Cultural Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, Caracas, en horario de jueves a domingo de 11 am a 4 pm.. La exposición cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Chacao, Centro Cultural Chacao, El Comité, Fundación Govea-Meoz, PhotoMatón y la Cervecería La Esquina.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago