Mundo

La dirección y los sindicatos de SEAT S.A. negocian nuevas medidas de flexibilidad ante la escasez global de semiconductores

Por Flavio Borquez Tarff

La dirección de SEAT y los representantes de los sindicatos se han reunido esta tarde con el objetivo de iniciar las negociaciones para acordar nuevas medidas de flexibilidad que permitan reorganizar la producción en la planta de Martorell debido a la escasez global en el suministro de semiconductores.

Como resultado de la COVID-19, los principales fabricantes de semiconductores reasignaron su producción a otros sectores, como la electrónica de consumo. La rápida recuperación del sector del automóvil ha provocado que, desde principios de 2021, los fabricantes de vehículos se enfrenten a una escasez de semiconductores. Además, nuevos brotes de COVID-19 en Asia han causado el cierre de plantas de fabricación de semiconductores y han acentuado la falta de disponibilidad de este componente. Por esta razón, la volatilidad en la entrega de semiconductores se mantendrá durante los próximos meses.

Gracias a la flexibilidad en la organización de la producción, SEAT S.A. mantuvo el volumen previsto en la primera parte del año. Sin embargo, y a pesar de los grandes esfuerzos realizados, en las últimas semanas la compañía se ha visto obligada a cancelar turnos de producción y a interrumpir la producción en distintas ocasiones, acordando medidas de flexibilidad interna con los representantes sindicales.

El deterioro en el suministro de semiconductores exige ahora reorganizar la planificación y adoptar nuevas medidas de flexibilidad laboral. Por esta razón, la dirección de la compañía ha planteado hoy a los representantes sindicales un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que contemplará la reducción temporal de una parte de la producción y la posible cancelación adicional de turnos. El ERTE por la reducción parcial del volumen de producción se aplicará, en primer lugar, de forma voluntaria. El alcance y las condiciones del ERTE, que se aplicaría a partir del 27 de septiembre y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2022, se determinarán durante la negociación. La compañía también negociará estas medidas de flexibilidad en los centros de Barcelona y de El Prat de Llobregat.

El vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de SEAT S.A., Xavier Ros, ha explicado que “la escasez global en el suministro de semiconductores nos exige adoptar nuevas medidas de flexibilidad. Agradezco a los representantes sindicales de UGT y CC.OO. la responsabilidad que han mostrado para adaptar el plan de producción. La demanda de los modelos SEAT y CUPRA se encuentra en niveles pre-COVID y seguiremos haciendo todo lo posible para entregar la alta demanda a los concesionarios y clientes”.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el acceso la innovación y la profesionalización, protagonistas del XI Foro de Entidades de Pacientes

Por Eduardo Travieso Itriago Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España…

3 días ago

Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina ha entrado en…

3 días ago

Claro y HUAWEI traen el Mate XT Ultimate Design

HUAWEI presentó en Colombia el Mate XT Ultimate Design, el primer teléfono plegable triple en…

3 días ago

Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F

Volkswagen, LALIGA y Liga F han firmado hoy un acuerdo estratégico por el que la…

4 días ago

Subway® Perú enciende la sartén y presenta una nueva experiencia de sabor con su línea de Saltados

Por Eduardo Travieso Itriago Subway®, líder mundial en la categoría de sándwiches, presenta en Perú…

4 días ago

Airbnb y LALIGA hacen equipo para unir el fútbol y los viajes como nunca antes

¡Prepara tus maletas y tu bufanda! Airbnb y LALIGA están listos para marcar un golazo con una colaboración que…

4 días ago