Venezuela

La compañía activa al adulto mayor puede evitar el deterioro cognitivo

La soledad y el aislamiento social en los adultos mayores son un grave problema de salud pública que afecta a una cantidad significativa de personas en todo el mundo y que los pone en riesgo de presentar deterioro cognitivo y otras afecciones graves.

El riesgo de la soledad y el aislamiento social es mayor en el adulto mayor por factores tales como vivir solos, perder familiares o amigos, tener enfermedades crónicas y por la pérdida auditiva.

Al respecto, la neuropsicóloga de la Residencia y Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, explica que “el cerebro funciona un poco por la ley del ‘úsalo o piérdelo’, es decir, si uno no usa determinadas funciones, esas neuronas tienden a desconectarse mucho más rápidamente y es la compañía activa hace que el cerebro esté mucho más operante”.

En tal sentido el informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), del año 2020, indica que más de una tercera parte de los adultos de 45 años en adelante se sienten solos, y se estima que casi una cuarta parte de las personas de 65 años en adelante están socialmente aisladas.

El adulto mayor necesita compañía activa

Vergara destaca que no se acompaña si se está a su lado, pero sin verlos, ni hablarles, ni tocarlos. “El mantener una conversación, pedirle que colabore con algunas tareas, el que se sienta incluido y que pueda hacer actividades en grupo estimula al cerebro, que necesita activarse, conectarse, seguir lo que le están diciendo, así sea por un período corto, necesita poder responder para ejercitar también el lenguaje”.

La compañía, según explica Vergara, puede estimular la sensación de sentirse útil y genera un bienestar que impacta en el estado de ánimo “y mientras mejor se sientan, mejor funciona el cerebro. Una persona aislada, además de que se deprime, deja de moverse, de hablar o conectarse con otros y todo eso implica que el cerebro se está activando mucho menos”.

La compañía entre pares

“De la misma manera que a uno siempre le gusta más compartir con gente de tu edad, que tenga ciertos intereses en común y que con los que puedas hablar de temas que conoces o compartir ideas, pues lo mismo les pasa a los adultos mayores”, detalla la experta.

“Pueden compartir historias de la infancia, música, historias de vida que pueden ser similares. Sentir que los entienden y que pueden compartir los mismos intereses. Suele ser muy beneficioso y por eso con los pares se sienten más cómodos”, concluyó Vergara.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

5 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

5 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

5 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

6 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

6 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

6 días ago