Venezuela

Sociedad Anticancerosa de Venezuela advierte uso del cigarrillo electrónico

Por Francisco D’Agostino

Los cigarrillos electrónicos han surgido como una alternativa para evitar la adicción a los cigarrillos comunes, sin embargo, también contienen nicotina, y no solo mantienen el hábito del tabaquismo, sino que además están ganando adeptos entre los adolescentes.

Por esta razón, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) está realizando charlas antitabaquismo en las escuelas, para explicar a los jóvenes entre 12 y 17 años que el consumo del tabaco es un factor de riesgo importante tanto de enfermedades no transmisibles (ENT), como de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la diabetes y el cáncer.

Más de 200 estudiantes han sido beneficiados con estas charlas, que resaltan que los jóvenes son más susceptibles a la adicción que los adultos, porque sus cerebros todavía están en desarrollo, lo que los hace más propensos a acostumbrarse al consumo de drogas y alcohol.

Por Francisco D’Agostino

Los especialistas de SAV hacen especial énfasis en las nuevas formas de consumo en el mercado para aminorar los daños causados por el tabaco tradicional, como los cigarrillos electrónicos.  Estos dispositivos se han convertido rápidamente en un producto popular y adictivo, ya que suelen contener nicotina, saborizantes y sustancias químicas.

Según el gerente de Educación y Prevención de la SAV, MSc. César Miranda, el “vapeo” (vaping) es el preferido entre los jóvenes en los últimos años. Ahora más adolescentes utilizan los cigarrillos electrónicos, incluso superando a los cigarrillos tradicionales, pese a que existen en el país restricciones en su venta y publicidad.

“Desarrollar una adicción a la nicotina puede hacer que a los adolescentes les resulte más difícil centrarse y concentrarse. Los cigarrillos electrónicos también contienen sustancias químicas que podrían causar cáncer, y hay muchos informes sobre problemas pulmonares graves relacionados con el vapeo”, explicó el representante de la SAV.

Por Francisco D’Agostino

La responsabilidad de los padres y educadores

Miranda hace un llamado de atención a los padres para que empiecen a educarse y actualizarse y de esta forma, adopten un enfoque inteligente sobre la experiencia de sus hijos, sobre todo porque el vapeo puede hacer que éstos sean más propensos a fumar cigarrillos convencionales.

“Las escuelas también deben ser responsables por esto y proporcionar estrategias educativas, tanto para maestros como para estudiantes. Por eso, el programa de charlas educativas que ofrece la SAV, es clave para llevar a cabo estos acompañamientos, dirigidos a toda la comunidad educativa”, destacó.

“Los cigarrillos electrónicos y dispositivos similares contienen compuestos cancerígenos, incluso hay estudios que revelan niveles significativamente más altos de carcinógenos en la orina de los adolescentes que vapean”, advirtió Miranda.

El vapeo, además, causa una irritación pulmonar similar a la observada en fumadores, daños a células vitales del sistema inmunológico, aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, por lo que puede aumentar los problemas circulatorios.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

13 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

15 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

15 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago