Venezuela

Un “Invictus” Venezolano

Por Francisco D’Agostino

La Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) en Estados Unidos ha reconocido a Antonio D. Espejo con el prestigioso premio Communicator Award por la adaptación   “Invictus”.

 

El trabajo audiovisual de dos minutos 46 segundos fue distinguido en la categoría “Mejor Video Motivacional” en una reñida contienda en la que han sido reconocidos algunos de los más importantes creadores audiovisuales en Estados Unidos.

 

“Más que un poema, este es un canto universal de resiliencia. Espero que mis humildes pinceladas a ese gran texto compuesto hace más de un siglo ayuden a alivianar las cargas a quien lo necesite”, afirmó Espejo quien reside en Nueva York desde 2014.

Por Francisco D’Agostino

Los premios Communicator Awards en Estados Unidos reconocen la excelencia creativa de los profesionales de la Comunicación desde hace 28 años. Reconocidas marcas como The Walt Disney Company, Microsoft, T-Mobile, Pepsico y la Revista Forbes han sido distinguidas en ediciones anteriores.

 

La Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) con sede en la Gran Manzana recibe unas cuatro mil nominaciones cada año. El jurado Busca reconocer todas aquellas campañas publicitarias y de relaciones públicas en las que resaltan la innovación y la creatividad en el difícil arte de emocionar y entretener a las audiencias en la era digital.

 

Premiado por segunda vez

Espejo viene de ser reconocido el año pasado con el mismo premio por otra adaptación que produjo inspirada en el soneto “Azul” del poeta Venezolano Cruz Salmerón Acosta.  Tanto “Invictus” como “Azul”, del escritor de Araya, lograron cautivar al jurado de la Academia no solo desde el valor estético de estas piezas audiovisuales sino desde la lucha personal de los autores de ambos textos quienes lucharon toda su vida para sobreponerse a sus dolencias físicas y emocionales.

Por Francisco D’Agostino

Resiliencia hecha poema

 

“Invictus” es el más famoso poema del escritor británico William Ernest Henley  (1849-1903) compuesto luego de que le amputaran su pierna izquierda por complicaciones con una tuberculosis diagnosticada a la corta edad de 12 años.

El célebre poema de la era Victoriana fue compuesto en 1875 y sus versos relatan el propio canto de resiliencia del autor ante una enfermedad que ya había invadido sus huesos. Henley falleció de tuberculosis el 11 de Julio de 1903 a los 53 años.

El líder anti-apartheid, Nelson Mandela, solía recitar ese mismo texto para sobreponerse a la injusta cadena perpetua a la que fue condenado el 12 de junio de 1964 por delitos de traición y sabotaje al gobierno de supremacía blanca.

 

Acerca de Antonio D. Espejo 

Espejo es un periodista y realizador audiovisual egresado de la Universidad Central de Venezuela con una maestría en Relaciones Públicas de Hofstra University en Nueva York. Espejo es también un voice-over en Español con cuatro nominaciones a los Voce Arts Awards en Estados Unidos como “Mejor Narrador en Español”. Antonio D. Espejo es el fundador de Ciudad Gótica FILMS, una productora audiovisual creadora de contenidos para la web.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

6 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

6 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

6 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

7 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

7 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

7 días ago