Venezuela

5 síntomas post COVID-19 que pueden superarse

Por Francisco D’Agostino

No todos los pacientes salen del COVID-19 con los mismos síntomas. Unos quedan con ronqueras, otros con fatiga, algunos con disnea y hasta estrés y ansiedad. Ahora que se nota un repunte de casos en Venezuela, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), apoyado en un protocolo de Keralty, organización internacional a la que pertenecen, ofrece una guía útil para el autocuidado post virus.

  • Dificultad para respirar

Es común experimentar dificultad para respirar después de estar en el hospital o haber recibido cuidados médicos en casa. Sentirse así le genera ansiedad. Mantener la calma y aprender la mejor manera de manejar la respiración le ayudará. Los especialistas sugieren que esta falla debería superarse en la medida que haga actividades y ejercicios. Mientras tanto recomiendan:

    • No apresurarse.
    • Dividir las tareas.
    • Inhalar antes de hacer la actividad.
  • Exhalar mientras hace un esfuerzo.
  • Puede resultarle útil inhalar por la nariz y exhalar por la boca.

Por Francisco D’Agostino

  • Problemas con la voz

En ocasiones, las personas tienen impedimentos al hablar después de haber sido intubadas. Por eso es importante que:

  • Hable así sea incómodo y tome descansos.
  • No fuerce la voz, no susurre, no grite.
  • Use otras formas de comunicarse: escribir, enviar mensajes de texto o gestos.
  • Beba sorbos de agua durante el día.

  • Dificultad para comer y tragar alimentos 

Si fue ventilado con un tubo de respiración, tal vez tenga alguna molestia para tragar alimentos y bebidas. Esto se debe a que los músculos que ayudan a tragar pueden haberse debilitado. Comer bien y beber agua o jugo, son importantes para su recuperación.

Debe prestar atención a la deglución para evitar asfixia e infecciones pulmonares. Esto puede suceder si la comida o la bebida no sale bien y llega a los pulmones al tragar. Aquí algunas técnicas para superar esa falla:

  • Siéntese erguido siempre que coma o beba. Nunca coma ni beba mientras esté acostado.
  • Permanezca erguido (sentado, de pie, caminando) durante al menos 30 minutos después de las comidas.
  • Pruebe alimentos de diferente consistencia (espesos y delgados) para ver si algunos alimentos son más fáciles de tragar que otros. Puede ser útil elegir alimentos suaves, tersos y/o húmedos al principio, o cortar los alimentos sólidos en trozos muy pequeños.
  • Concéntrese cuando coma o beba. Trate de comer en un lugar tranquilo.
  • Tome pequeños bocados de comida y de bebidas.
  • Asegúrese de que su boca esté limpia antes de tomar otro bocado o sorbo. Si es necesario, vuelva a tragar.
  • Coma dosis más pequeñas a lo largo del día si se cansa con los platos completos.
  • Comer de manera saludable es importante para su recuperación.
  • Cepíllese los dientes y manténgase hidratado.

Por Francisco D’Agostino

  • Manejar el estrés y la ansiedad

Estar mal en el hospital puede ser una experiencia estresante. Esto puede tener un impacto comprensiblemente difícil en su estado de ánimo. No es raro experimentar sentimientos de estrés, ansiedad (preocupación, miedo) o depresión (mal humor, tristeza). Es posible que se le ocurran recuerdos o sueños de estar en el hospital, incluso si no lo desea. Puede notar pensamientos o sentimientos difíciles relacionados con su supervivencia.

Pero hay algunas cosas sencillas que puede hacer para mejorar esto:

  • Cuide sus necesidades básicas.
  • Duerma lo suficiente. Trate de volver a su horario habitual de sueño y vigilia.
  • Sea físicamente activo ya que esto reduce el estrés y puede reducir la posibilidad de depresión. Dé pequeños pasos para aumentar su actividad física de forma gradual y segura.

 

  1. Problemas con la atención, la memoria y el pensamiento 

Quienes estuvieron gravemente enfermos e intubados tienen dificultades para recordar cosas. Por eso el GMSP ofrece estas estrategias:

  • Lea, haga rompecabezas, juegos de palabras y números.
  • Use listas, notas y alarmas telefónicas para recordar cosas.
  • Maneje el estrés, la ansiedad o la depresión.
  • Duerma suficiente.
  • Reduzca al mínimo la nicotina, la cafeína y el alcohol. Coma saludable.

La importancia de prevenir

Con el fin de facilitar el chequeo integral de un paciente post virus, el GMSP también pone a su disposición y a un precio conveniente, un paquete de estudios que combina la evaluación médica en las especialidades de neumología, cardiología y medicina interna, junto a estudios de Laboratorio, Tomografía de Tórax, Espirometría, Electrocardiograma y Ecocardiograma.

Por Francisco D’Agostino

Esto es indispensable para hacer un chequeo detallado de la condición de salud, facilitar el diagnóstico e iniciar tratamiento según el caso. Para solicitar una cita debe comunicarse llamando o escribiendo previamente vía WhatsApp al (0414) (0424) y (0412) CLINICA 2546422.

También puede comunicarse a través de la página web del GMSP http://grupomedicosp.com y sus cuentas en redes sociales: @grupomedicosp en Instagram, en Twitter, en Facebook y en YouTube.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

9 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

11 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

11 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

1 día ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

1 día ago