Venezuela

El aporte de todos es necesario para labor de la SAV

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Los aportes solidarios que los venezolanos hacen a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), a través de la plataforma online Gran Bono de la Salud, sostienen los programas educativos, de prevención, pesquisas, diagnóstico y tratamiento del cáncer, enfermedad que es la segunda causa de muerte más frecuente en el país, detrás de las enfermedades cardiovasculares.

Así lo afirmó el gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra, quien destacó que la plataforma de recaudación www.granbonodelasalud.org es la manera más fácil y efectiva que pueden utilizar los venezolanos para apoyar la labor de esta institución con 74 años de fundada.

El gerente de la SAV destacó que los venezolanos pueden expresar así su solidaridad, empatía y amor hacia los pacientes con cáncer, porque es verdad que las palabras reconfortan, pero las acciones sanan. “Aquellas personas que deseen colaborar lo pueden hacer desde Venezuela y cualquier parte del mundo, ya que las formas de pago son a través de Pago Móvil, transferencias bancarias, PayPal y Zelle, entre otras”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Destacó que “el cáncer no es sinónimo de muerte si se hace un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Nosotros podemos prevenir, reintegrar a los pacientes a una vida normal, podemos contribuir en su curación y mejorar su calidad de vida, pero para ello es necesario la colaboración amorosa del pueblo venezolano”.

Saavedra recordó que desde 1975 hasta 2017 el Gran Bono de la Salud funcionó como una rifa que unía a los venezolanos, otorgaba premios como paquetes turísticos, vehículos, y dispositivos electrónicos, contaba con el apoyo de muchos aliados empresariales, y era transmitida por televisión.

“Por las circunstancias económicas y sociales del país a partir del año 2018, esta rifa se transformó en la página www.granbonodelasalud.org, nuestra plataforma de recepción de fondos que funciona 24 horas, los 365 días del año para que los venezolanos puedan expresar su solidaridad con la SAV y los pacientes con cáncer”, indicó.

En ese portal “se pueden realizar aportes a través de transferencias, pago móvil, o mecanismos de pago como Paypal, Donorbox, y Zelle, gracias a una asociación que hizo la SAV con la Fundación ALSI Alumnos del Colegio San Ignacio, y se pueden hacer donaciones internacionales periódicas o únicas también”, indicó Saavedra.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Programas que dependen de los aportes

Saavedra explicó que los aportes “sirven para mantener los programas de prevención y concientización como La Lonchera de mi Hijo, el de Ayuda Integral al paciente oncológico, y el de formación médica en oncología”.

Las donaciones también soportan los esfuerzos divulgativos “como la página web cancervenezuela.org, el estudio de las estadísticas de la enfermedad, que es muy importante porque así conocemos la magnitud del problema y podemos tomar acciones específicas”, indicó.

Destacó que la SAV atiende a los pacientes sin distingos de ningún tipo. “Ayudamos a todos los que acuden a nosotros en la medida de nuestras posibilidades. Aunque estamos fundamentalmente en la Gran Caracas, hay muchos pacientes que provienen del interior”.

Saavedra agregó que la SAV también cuenta con la Clínica de Prevención del Cáncer y varias unidades clínicas móviles para hacer pesquisas en las comunidades, además de realizar actividades educativas en comunidades, empresas, y organizaciones.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

¿Cómo donar?

Para brindar un aporte a la labor de la SAV en la prevención del cáncer solo hay que visitar la página web www.granbonodelasalud.org y seleccionar la forma de pago. Se puede donar cualquier cantidad, a cualquier hora y desde cualquier lugar, las veces que se desee. También se puede contribuir directamente a través de Pago móvil, Paypal o Zelle, de la siguiente manera:

 

Pago móvil

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J-00056059-5

Banco Mercantil (0105)

Celular: 0414 4264045

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Zelle

ALSI Foundation

Cuenta: alsifoundation01@gmail.com

 

Paypal

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J- 00056059-5

Cuenta: tesoreria@sociedadanticancerosa.org

 

Para obtener mayor información a través de la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago