Venezuela

Una alimentación balanceada ayuda

Por Francisco D’Agostino

Una alimentación sana y balanceada ayuda a que las personas con cáncer se sientan más fuertes, tengan mayor posibilidad de recibir tratamiento sin interrupciones, reduzcan el riesgo de contraer infecciones y puedan superan mejor los efectos secundarios.

Así lo afirmó la nutricionista Ana Emilia Sojo, perteneciente a la Clínica de Prevención del Cáncer de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), quien indicó que la dieta ideal para los pacientes oncológicos “es aquella que contiene una amplia variedad de alimentos en cantidades suficientes para cubrir a diario las necesidades de energía y nutrientes”.

Explicó que “con una alimentación saludable previa a iniciar los tratamientos se puede lograr las reservas nutricionales necesarias para conservar y mantener el peso y la masa corporal magra (órganos internos, músculos, dientes y huesos) , ayudar a mejorar la tolerancia frente a la quimioterapia y radioterapia, a proteger la función inmune y, además, a reducir las complicaciones y riesgos de recaída”.

Sojo indicó que los tratamientos oncológicos pueden provocar efectos secundarios que causan problemas para comer o disminución de apetito, lo que puede producir una carencia de nutrientes.  “La sensación de cansancio o fatiga continua, debido a tratamientos o a la propia enfermedad, puede repercutir a la hora de mantener una alimentación adecuada”, comentó.

Por Francisco D’Agostino

Una alimentación diversa y planificada

La especialista recomienda a los pacientes oncológicos que hagan “una planificación semanal que incluya alimentos de todos los grupos (lácteos, vegetales, frutas, cereales, carnes, quesos y huevo, grasas), y que tengan siempre en casa alimentos nutritivos que no necesiten mucha preparación, como frutas y vegetales”.

Asimismo, Sojo sugirió utilizar técnicas culinarias que faciliten la tolerancia y la digestión, con comidas horneadas, asadas o a la plancha. “También es conveniente aprovechar las horas de más apetito para consumir alimentos con mayor contenido calórico y proteico”, expresó.

Manifestó la especialista que “se pueden consumir al menos tres porciones de frutas y dos porciones de vegetales cada día, así como incrementar el consumo de fibra. En el caso de la proteína animal, se pueden consumir carnes magras, pollo y pescado”.

Sojo también recomienda ingerir vegetales verdes como espinaca, acelga y brócoli, “porque son ricos en vitaminas A, B, C y E y en minerales como zinc, magnesio y selenio, que ayudan a fortalecer el sistema inmune. Asimismo, se pueden consumir lácteos como leche y yogurt”.

Por Francisco D’Agostino

“Se puede aumentar el consumo de alimentos ricos en Omega 3 y 6 como pescados, frutos secos, aceite de oliva y aguacate, además de realizar con frecuencia actividad física y mantenerse siempre hidratado”, apuntó la nutricionista.

Agregó que la alimentación del paciente oncológico debe ser individualizada y adaptada a cada condición. “Es muy importante que sea tratado por un equipo multidisciplinario, para lograr una mejor tolerancia al tratamiento y mantener así su calidad de vida”.

La SAV, fundada hace 74 años, cuenta con varios programas educativos, así como los servicios brindados por la Clínica de Prevención del Cáncer y las Unidades de Clínica Móvil para hacer pesquisas en las comunidades. Se puede obtener mayor información a través de la página web sociedadanticancerosa.org, y de las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela).

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Fundación Cruz Roja Española reúne más de 80 expertos y 50 organizaciones

¿Cómo avanzar en la revolución tecnológica sin dejar a nadie atrás? Esa ha sido la…

4 días ago

Telefónica potencia su nuevo servicio de conectividad internacional eSimFLAG mediante acuerdos con partners

eSimFLAG, el nuevo servicio de conectividad internacional de Telefónica en un total de 170 países…

4 días ago

Veolia encabeza una innovadora vigilancia epidemiológica de las aguas residuales en toda Europa

Veolia, líder mundial en tecnologías del agua, encabeza un innovador programa europeo de vigilancia epidemiológica…

5 días ago

Arnaldo Zanna, nuevo director de tienda en IKEA San Sebastián de los Reyes

Por Eduardo Travieso Itriago Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por…

5 días ago

McDonald’s inaugura su primer establecimiento en Ciudadela y continúa su apuesta por Menorca

McDonald’s, la marca líder en el sector de la restauración, refuerza su presencia en las…

5 días ago

Santander acuerda la compra de TSB Sabadell por 2.650 millones de libras

Santander ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100% del capital de…

6 días ago