Mundo

Últimos días para inscribirse en el seminario

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El próximo 27 de septiembre comienza el curso para universitarios ‘Medicina Personalizada de Precisión, de la teoría la práctica’ organizado por la Fundación Instituto Roche, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

 

El plazo de inscripción todavía permanece abierto a través de la página web de la Fundación Instituto Roche, para todos aquellos alumnos de cualquier centro y universidad que cursen alguna carrera relacionada con las Ciencias de la Salud y que estén interesados en conocer y profundizar en los fundamentos que serán clave en el abordaje de la medicina en el futuro, de la mano de destacados especialistas. El seminario, cuya asistencia es gratuita previa inscripción, tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre en el Centro Cellex.

Esta sexta edición del seminario (tras las anteriores celebradas en Madrid, Valencia, Salamanca, Málaga y Pamplona) está coordinada por el Dr. Joan Carles, jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron, jefe del Grupo del programa de Tumores Genitourinarios, del SNC y Sarcoma del VHIO, y profesor asociado de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona; y la Dra. Isabel Ruiz Camps, médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron y profesora asociada de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

“En la Fundación Instituto Roche estamos comprometidos también con la formación de los profesionales del futuro y estamos orgullosos de poder celebrar una nueva edición de este curso. Por ello, animo a los estudiantes de carreras relacionadas con las Ciencias de la Salud a inscribirse en el seminario que les ayudará a comprender el cambio de paradigma que supone la Medicina Personalizada de Precisión y completar su formación académica en áreas que serán clave en su ejercicio profesional el día de mañana”, señala Consuelo Martín de Dios, directora gerente de la Fundación Instituto Roche.

 

Para el Dr. Joan Carles, “la Medicina Personalizada de Precisión será uno de los pilares en los que se sustentará la medicina del futuro. Durante mucho tiempo, hemos interpretado las distintas enfermedades como alteraciones a nivel celular, sin embargo, en los últimos años nos estamos dando cuenta sobre la importancia del estroma que sustenta estas células, las interacciones que se producen entre ambos, así como la importancia del microambiente a dicho nivel. Esto provoca interacciones complejas a distintos niveles que son los que intenta dilucidar la Medicina Personalizada de Precisión”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Por su parte, la Dra. Isabel Ruiz Camps indica que “el conocimiento de las múltiples aplicaciones que puede tener la Medicina Personalizada de Precisión es un tema interesante, actual y con futuro para todos los alumnos. La Medicina Personalizada de Precisión se ha empezado a aplicar en Oncohematología, en enfermedades neurológicas o autoinmunes, por ejemplo, pero en otros campos de la medicina se está empezando a implantar. A ello se suma la incorporación de la Inteligencia Artificial en medicina, que va a estar muy pronto incorporada en nuestra práctica clínica”.

 

Así, el conocimiento de las bases biológicas de las enfermedades, integrando la información clínica y molecular de cada paciente, va a determinar la medicina del futuro. Durante las tres jornadas del seminario, los alumnos podrán hacer el recorrido desde la Biología Molecular a la Medicina Personalizada de Precisión, conocerán de primera mano las aplicaciones clínicas en diversas patologías como las enfermedades autoinmunes, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer; así como el papel de la farmacogenética y farmacogenómica, las terapias avanzadas como la terapia génica y celular o las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Se entregará certificado de asistencia a todos los alumnos participantes en el seminario.

 

Fundación Instituto Roche: trabajamos para traer al presente la medicina del futuro

La Fundación Instituto Roche es una organización sin ánimo de lucro creada por Roche Farma en 2004 que tiene como objetivo contribuir a traer al presente la Medicina del Futuro a través de la generación y difusión de conocimiento en Medicina Personalizada de Precisión. En la Fundación Instituto Roche estamos convencidos de que la incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma en la forma de prestar asistencia sanitaria, incorporando estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento más eficaces y seguras. Colaborando con todos los agentes implicados, nuestra vocación es contribuir al desarrollo y la transformación del Sistema Sanitario a través de la salud digital, la inteligencia artificial, así como otras nuevas herramientas y tecnologías necesarias para hacer realidad la Medicina Personalizada de Precisión en España, en beneficio de la sociedad en general y de los pacientes en particular.

Excelencia, compromiso, innovación y transparencia son los valores que marcan la identidad de la Fundación Instituto Roche en todos los proyectos y actividades que desarrolla.

Para más información puede visitar la página web de la Fundación http://www.institutoroche.es y nuestra cuenta de Twitter @InstitutoRoche

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

4 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

4 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

4 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

5 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

5 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

5 días ago