Venezuela

Angela Scavo lleva sus collages

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Una selección de obras de la artista venezolana Ángela Scavo conforman la exposición individual “Apuntes de la memoria”, que se presentará en Caracas a partir del 10 de septiembre de 2022 a las 11:00 a.m, en la sala 6 del Museo Alejandro Otero (MAO), con el apoyo del proyecto cultural Boom! Art Community y su programa de Promoción y Divulgación de la obra de artistas latinoamericanos.

 

La muestra “es un conjunto de obras en medios mixtos (cajas, ensamblajes, videos, collage, pinturas) con el que se busca recrear, en la sala expositiva, un hábitat (una casa) a partir de la relación de la artista con sus pertenencias simples, tesoros absurdos como suele llamarlos y con sus vivencias (…)”, según afirma el curador Richard Aranguren en el texto que acompaña la exposición.

 

“Las imágenes, sean estas collages, ensamblajes o encolados, surgen de la acumulación y ordenación, nunca aleatoria pero si juguetona, de formas, fragmentos y detalles que recolecta y resguarda. ¿De dónde provienen? Por una parte, de la fotografía, ese lenguaje visual que registra y da figura a las imágenes vistas, alimentando nuestra gula y obsesión por absorber el mundo desde sus representaciones y confirmar nuestra propia idea del mismo. También de objetos que sustrae de su entorno original, recuperando y protegiendo aquellos que reconoce como portadores de sentido y depósitos de la memoria. Ambas materias le permiten construir estos frágiles dispositivos que traen al presente aquello que creía perdido”, afirma el curador.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Ángela Scavo reconoce en el autorretrato una experiencia abierta y sensible a la trasformación proyectando esas visiones, recuerdos, añoranzas personales a entender su propia identidad y así crear una memoria que puede ser también la del espectador. Desde un espacio íntimo del hogar interpreta, a veces en complejos dioramas, los procesos femeninos con el uso de las imágenes intervenidas con dibujos, videos,  recortes y objetos para presentar un lenguaje lleno de metáforas en sus delicados collages.

 

“Implica encolar trozos de papel sobre un plano, pero también ideas; solapar, reunir múltiples texturas para crear nuevas sintaxis. Como método, se acerca más a la poesía que a la narrativa, porque lo que se dice no es del todo claro y preciso, las imágenes revolotean alrededor de un centro que nunca es completamente descifrable; los significantes hacen silencio y esa aparente mudez propicia la aparición susurrante del significado. ¿Dónde ocurre esto?, en el espacio ínfimo de la brecha, del intersticio donde se encuentran los fragmentos. El espectador paciente logra presentir el mensaje, el presuroso pasa de largo. ¡Un collage es un asunto de detalles! ”, expresa la artista Ángela Scavo.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Licenciada en Artes Plásticas, mención Pintura, egresada del Instituto de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón en el año 2005. Su obra ha estado siempre conectada a la necesidad de comprender la psicología del individuo y la interacción. Utiliza el pequeño y mediano formato, así como la miniatura, lo que le ha dado siempre un carácter intimista pues invita al espectador a acercarse e intentar leer los mensajes ocultos, analogías y sarcasmos de los que se vale para complementar su trabajo plástico.

Boom! Art Community es un ecosistema cultural que dirige Kiki Pertiñez Heindenreich,  con sede en Madrid, proyecto que apoya a artistas iberoamericanos desde múltiples alternativas de proyección y divulgación, con  una corta y significativa experiencia  en la que ha apoyado a artistas venezolanos en la diáspora y en esta oportunidad, materializa su respaldo en nuestro país.

 

“Esta es la primera oportunidad en la cual lo materializamos  y nos da mucha satisfacción el poder hacerlo en Venezuela, país de Ángela y como sabes, también el mío. Estamos trabajando en replicarlo en diferentes ciudades de Iberoamérica”, comenta Kiki.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Con “Apuntes de la memoria”, Ángela Scavo presenta su tercera muestra individual, además de haber participado desde hace dos décadas en numerosas muestras colectivas en Caracas, Valencia, Madrid y Barcelona. La muestra  permanecerá en exhibición hasta finales de noviembre del presente año, en la sala 6 del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en La Rinconada. El horario es de jueves a domingo, de 10:00  a.m. a 4:00 pm.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

4 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

4 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

4 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

5 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

5 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

5 días ago