Empresas

40 artistas revisan el arte contemporáneo

Por Flavio Borquez Tarff

La muestra Modernidad, sin interrupción inaugura este sábado 24 de septiembre en la galería madrileña, con obras de artistas como Kandinsky, Banksy, Liu Bolin, Carlos Cruz-Diez, Marc Chagall y Marisol Escobar, entre otros

Los nombres de artistas fundamentales en el desarrollo del arte contemporáneo, creadores que marcaron el rumbo de las artes, que descubrieron novedosas formas de representación, se darán cita en la exposición Modernidad, sin interrupción, que la galería Odalys de Madrid inaugura este sábado 24 de septiembre, a las 11:00 am, en su sede ubicada en Orfila 5, 28010, de la capital española.

Con la curaduría del teórico y crítico de arte madrileño Alfonso de la Torre, la muestra lleva por subtítulo “De Kandinsky a Schnabel”, como reafirmación de su carácter revisionista y de los muchos caminos formales y discursivos con los que el arte contemporáneo se ha desarrollado, siempre en consonancia con su tiempo.

Obras de creadores como Carmelo Arden Quin, Banksy, Miguel Berrocal, Liu Bolin. Fernando Botero, Agustín Cárdenas, Mario Carreño, Marc Chagall, Christo y Jeanne-Claude, Carlos Cruz-Diez, Salvador Dalí, Sérgio De Camargo, Sonia Delaunay y André Derain se podrán apreciar en Modernidad, sin interrupción.

Por Flavio Borquez Tarff

Pero el recorrido no llega hasta ahí, pues lo completan las propuestas de Jean Dubuffet, Marisol Escobar, Gego, Karl Gerstner, Albert Gleizes, Fernand Léger, Gerd Leufert, Baltasar Lobo, Aristide Maillol, Man Ray, Joan Miró, Vik Muniz, Max Papart, Pablo Picasso, Serge Poliakoff, Arnaldo Pomodoro, Hans Richter, Auguste Rodin, Mimmo Rotella, Nicolas Schöffer, Jesús Rafael Soto, Antoni Tàpies, Ernest Trova, Manolo Valdés, Victor Vasarely, Andy Warhol y Cornelis Zitman.

Escribe el curador Alfonso de la Torre: “En esta exposición se encuentra la complejidad de formas diversas del pensar, pinturas, dibujos y esculturas tal una panoplia de visiones imaginantes que, transgrediendo-trascendiendo, otorgan el poder de expandir las limitaciones de la visión, yendo más allá de las formas consabidas. Contemplando ahora ciertas obras -veamos las expuestas de Lobo o Maillol como ejemplos-, encontramos creadores intentando desvelar el secreto bajo la superficie de la máscara. Entre lo cercano y lo lejano, es un complejo ejercicio realizado por estos artistas capaces de desplazarse hacia los límites a la búsqueda de otras formas en el afuera, de tal manera que podría decirse: modernidad y abismo, o también reflexionar cómo nos hallamos frente a ejercicios formales que muestran un feral y gozoso extrañamiento, arriesgándose en tal fuera de sí (al cabo, no olvidemos, exilio versus estancia)”.

Según el teórico y crítico de arte madrileño, “coinciden estos artistas en lo que ha sido una nota común del arte de nuestro tiempo: el fin del empeño en producir el encuentro con un objeto exterior a imitar, o bien a interpretar, de tal forma que, sin eludir inquietar la visión, proponen los creadores reflexionar en torno a las circunstancias del propio objeto artístico. Así puede comprenderse la exposición, esta aspiración a la modernidad -sin interrupción dijimos- como una indomable anomalía”.

Por Flavio Borquez Tarff

Modernidad, sin interrupción permanecerá abierta al público hasta el 4 de marzo de 2023, en la galería Odalys de Madrid, en horario de martes a sábado, de 10:00 am a 2:00 pm, y de 3:00 a 7:00 pm.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

14 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

17 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

17 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago