Venezuela

La FIFA acomete una reforma integral del sistema

Por Flavio Borquez Tarff

El viernes, 23 de septiembre, la autoridad francesa de supervisión prudencial y resolución (ACPR, por sus siglas en francés), concedió a la Cámara de Compensación de la FIFA la licencia para operar como entidad de pago.

La autorización de la ACPR permite a la Cámara de Compensación de la FIFA recibir y procesar pagos en nombre de los clubes, de conformidad con la directiva europea sobre servicios de pago (PSD2). Gracias a la decisión adoptada, la Cámara de Compensación de la FIFA ya puede comenzar a funcionar.

La idea de establecer una cámara de compensación surgió en el seno de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA y contó con el respaldo del Consejo de la FIFA. La Cámara de Compensación de la FIFA, que constituye una entidad independiente, se ha establecido en Francia en reconocimiento a la importancia que tiene París como capital financiera y a la alianza global de la FIFA con las autoridades francesas.

La entidad tiene dos objetivos principales: el primero es centralizar, procesar y automatizar los pagos entre clubes, empezando por las compensaciones por formación (indemnización por formación y contribución de solidaridad); y el segundo, fomentar la transparencia financiera y la integridad del sistema internacional de traspasos.

Por Flavio Borquez Tarff

En palabras de Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA, «La Cámara de Compensación de la FIFA es una parte fundamental de la reforma del sistema de traspasos, que resulta esencial para el futuro del fútbol y debe basarse en los principios de buena gobernanza y solidaridad».

Por su parte, Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento, comentó lo siguiente: «Tras conocer la reciente decisión de la autoridad francesa de control bancario, y tras firmar los contratos necesarios con las entidades bancarias, esperamos comenzar las operaciones muy pronto».

Por Flavio Borquez Tarff

Varias instituciones internacionales han aplaudido la iniciativa. Por ejemplo, el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa presentó un informeen mayo del pasado año en el que afirmaba que la Cámara de Compensación de la FIFA «supondrá un punto de inflexión para lograr que el sistema de traspasos de futbolistas en todo el mundo sea completo, transparente e íntegro». Asimismo, el informe adoptado por el Parlamento Europeo el pasado mes de noviembre sobre la política de deportes de la UE recogía ideas similares.

Como destacó el presidente de la FIFA Gianni Infantino en el 71.er Congreso de la FIFA, todavía existe un importante desequilibrio en el mundo del fútbol y una escasez de compensaciones por formación a los clubes. Para hacer frente a estos problemas, la Cámara de Compensación de la FIFA velará por que las indemnizaciones por formación y los pagos por solidaridad lleguen a los clubes que tengan derecho a percibirlos. Se calcula que los clubes formadores deberían recibir cerca de 400 millones de USD cada año, cuando en la actualidad solo perciben entre 70 y 80 millones de USD.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Alianza Inédita: Samsung y Pokémon GO Fortalecen la Conectividad Gamer

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Chile celebró el impacto positivo de su alianza con Pokémon…

4 días ago

Telefónica Movistar México Reafirma Liderazgo Ambiental con Recertificación ISO 14001:2015

Telefónica Movistar México consolidó su compromiso con la sostenibilidad al obtener su séptima recertificación de…

4 días ago

Claro Tech Summit 2025: Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia utilizó el escenario del Claro Tech Summit Bogotá 2025 para reafirmar su liderazgo…

4 días ago

Hyundai Motor muestra su liderazgo en hidrógeno en el Salón de la Movilidad de Japón 2025 con el nuevo NEXO

Hyundai Motor Company presentó el nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) NEXO en…

5 días ago

La versatilidad de Mustang Mach-E

Por Eduardo Travieso Itriago En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una…

5 días ago

Telefónica y Atlético de Madrid impulsan la innovación sostenible con el concurso global Atleti Lab Open Connect

Telefónica y Atleti Lab, el departamento de innovación del Club Atlético de Madrid, lanzan la…

5 días ago