Venezuela

Climatización correcta de data center

Por Francisco D’Agostino

El aumento de temperaturas debido al cambio climático (factor externo) y la utilización de centros de datos por las empresas (factor interno) han llevado a buscar opciones que refuercen los sistemas de climatización para evitar que las altas temperaturas y la humedad puedan dañar componentes o equipos enteros de una organización.

Esto se acentúa si tenemos en cuenta que en la actualidad, para satisfacer la creciente demanda de potencia informática y servicios digitales, los centros de datos en el mundo son cada vez más poderosos, ya que pasaron de 10 o 20 megavatios (MW), cinco años atrás, a un máximo de 100 o 200 MW ahora. Realidad a la cual Venezuela no escapa, y que esta escalada lleva consigo a la par un alza de temperatura dentro de los sectores donde se ubican los centros de datos.

Por Francisco D’Agostino

Un factor clave para controlar el consumo energético de los centros de datos, así como otros aspectos de la sostenibilidad como el consumo de agua, se trata de la eficiencia y efectividad de los sistemas de enfriamiento y los aires acondicionados de precisión, para lograr una climatización adecuada.

Por Francisco D’Agostino

Ante tal panorama, Corporación Solsica, empresa que distribuye exclusivamente equipos a Vertiv en Venezuela, coloca a disposición de las organizaciones soluciones de aires acondicionados de precisión de punta, equipos que permiten estabilizar la temperatura y controlar la humedad de las salas de cómputo, lo cual previene posibles daños o paralizaciones de actividades en empresas que no pueden detener sus actividades como la banca, telecomunicaciones o prestadores de salud, entre otras.

En todo caso se hace necesario que las empresas utilicen los servicios de estudios que puedan ofrecer las empresas especializadas en gestión energética o térmica, como es el caso de Solsica, para que un equipo ingenieril evalúe las condiciones de cada estructura y así optar por la solución más adecuada para cada organización.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago