Venezuela

Red por el Planeta de Coca-Cola FEMSA

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Como parte del programa de sostenibilidad Red por el Planeta y atendiendo a la celebración del Día Mundial de Limpieza de Playas, Coca-Cola FEMSA de Venezuela realizó por segundo año consecutivo cuatro jornadas simultáneas de recolección de residuos en las costas del país, evitando que más de cuatro toneladas llegaran al mar Caribe.

De la mano de 190 voluntarios KOF y nuestros aliados desplegados en las costas de los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui y Miranda, el equipo humano del embotellador de origen mexicano ratifica con acciones, su compromiso de transformar los residuos en recursos.

Cuatro puntos, una misión

Las jornadas de limpieza se realizaron desde el oeste hasta el este del país. Comenzando el sábado 17 de septiembre con tres actividades desde la costa de San Francisco en el estado Zulia, de la mano de la fundación El Zulia Recicla, en el centro, específicamente en Carabobo con nuestros aliados de Reusamas y en el oriente el país, Barcelona con el equipo de Fundación la Tortuga. Todos ellos acompañados por nuestro equipo de voluntarios, recolectaron 2.812,9 kg de residuos.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

La capital se unió el 24 de septiembre de la mano de nuestro aliado Multirecicla, quiénes instalaron un punto de recolección para la comunidad. Al término de la actividad, 2.000 kg de residuos recolectados fue el resultado de esta jornada.

“Nos llena de orgullo poder seguir fomentando este tipo de iniciativas dentro de las comunidades, y que mejor manera de lograrlo que participando en el Día Mundial de Limpieza de Playas. Red por el Planeta es uno de nuestros programas de sostenibilidad cuya finalidad es generar condiciones para que comunidades y consumidores se inserten junto a la compañía en el nuevo paradigma de la economía circular”, comentó Daniel Salas, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos.

A las puertas de nuestro aniversario número 19, Coca-Cola FEMSA de Venezuela ratifica su compromiso con el medio ambiente, de la mano de nuestra gente, aliados y las comunidades en las que hacemos vida para así poder transformar positivamente nuestro entorno y continuar haciendo que las cosas buenas pasen.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago