Empresas

Colombia vuelve a ser representada

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El equipo SABANA Herons de la Universidad de La Sabana está participando hasta el 17 de julio en la RoboCup, el evento de robótica e inteligencia artificial más grande del mundo, en la categoría Standard Platform League. Esta será la segunda participación de la universidad, en el 2019 se participó por primera vez logrando un subcampeonato en la misma categoría.

La Standard Platform League es una liga de fútbol de robots RoboCup, en la que todos los equipos compiten con robots idénticos. Los robots funcionan de forma totalmente autónoma, es decir, no hay control externo, ni por humanos ni por computadoras. El equipo, compuesto por estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería, programan robots NAO, robots de aspecto humanoide, para que, mediante la Inteligencia Artificial, jueguen fútbol de manera independiente.

El equipo de robots está conformado por seis androides, de los cuales cinco pueden estar en la cancha y el otro cumple el papel de sustituto. Al igual que en el fútbol profesional, un partido constata de dos tiempos separados por un intermedio de descanso. En esta competencia cada tiempo es de 10 minutos, al igual que el descanso. En el intermedio, ambos equipos pueden cambiar de robot o hacer ajustes en la programación.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Para Jenny Robayo, directora del programa de ingeniería informática, “participar en este evento es muy importante pues estamos aportando a la investigación en inteligencia artificial, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de mejorar los algoritmos, mejorar el conocimiento en Inteligencia artificial y codificación”.

En esta edición la Universidad de La Sabana será la única universidad colombiana en participar en la categoría Standard Platform League. Participarán equipos de países como: Alemania, Arabia Saudita, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Holanda, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Pakistán, Portugal, Rusia, Reino Unido, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

6 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

6 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

6 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

1 semana ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

1 semana ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

1 semana ago