Venezuela

Campeonato regional de Solve for Tomorrow 2022

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Los equipos ganadores de Costa Rica, Panamá y Venezuela resultaron seleccionados como finalistas de la edición 2022 del programa Solve for Tomorrow de Samsung Electronics, y que ahora protagonizarán la etapa decisiva que concluirá en la cita final del próximo 27 de octubre, a realizarse en Costa Rica, de donde saldrá el campeón regional.

Estos tres finalistas fueron seleccionados de entre los nueve equipos ganadores por país que participan en la competencia. Estudiantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela, concursaron con ideas novedosas, que buscan las soluciones a problemas ambientales, educativos y sociales.

En opinión del jurado calificador, desde el inicio del concurso en julio hasta esta etapa final, todos los proyectos presentados exhibieron valores extraordinarios que ilustran fehacientemente el compromiso de todos los jóvenes en poner sus talentos intelectuales, técnicos y emocionales al servicio del bienestar de las comunidades donde viven, estudian y crecen.  Este balance preliminar del programa satisface a la marca surcoreana en su compromiso social de promover e incentivar el talento joven a favor del bienestar humano.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Las tres ideas finalistas

La evaluación de cada uno de los nueve proyectos se basó en parámetros como la factibilidad, la claridad del planteamiento, el trabajo en equipo, además de la aplicación de la metodología Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).  Los jóvenes participantes en esta etapa preclasificatoria contaron con un mentor asignado por Samsung Electronics y, en general, asesoramiento calificado durante el desarrollo de la competencia.

El grupo de Costa Rica está integrado por alumnos del Colegio Técnico Profesional de Atenas, ubicado en Alajuela, quienes crearon el proyecto Aquagraf.  Mediante un sistema modular y escalable que emplea nanomateriales e integra tecnología IoT y Big Data, el modelo de tratamiento que promueven estos jóvenes responde a la necesidad de solventar el problema de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, atacar el origen de enfermedades originadas por esta situación para así contribuir con la salud pública local.

Otro de tres proyectos finalistas de Solve for Tomorrow 2022 fue ideado por estudiantes del Centro Educativo Joaquín José Vallarino, ubicado en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas de Panamá.  Titulado “Aceibón: Ayudemos al ambiente”, esta solución está focalizada en el diseño y la fabricación de una sustancia jabonosa para reciclar aceite doméstico usado, evitando que sea un desperdicio con efecto contaminante del entorno.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

El tercer trabajo en competencia y que completa el grupo de finalistas nació de la creatividad de alumnos de la Unidad Educativa Bolivariana de Talentos Deportivos, ubicada en el estado Nueva Esparta, Venezuela.  Bajo el título “Energía de las olas”, el equipo ideó una solución al problema de las graves fallas del servicio eléctrico que se registra en casi toda esta región insular.  La respuesta tecnológica diseñada por estos jóvenes consiste en aprovechar el impulso del oleaje para generar el movimiento de un sistema por medio de presión hidroneumática y activar un generador eléctrico, lo que constituye una fuente de energía limpia, alternativa y económica a los habitantes de esta isla venezolana.

Los nueve equipos (incluyendo a los de Costa Rica, Panamá y Venezuela) seguirán participando por el reconocimiento de la Comunidad Virtual, mediante las votaciones que se realizarán a través de las redes sociales del concurso. También puedes verlo en el canal de YouTube de Samsung Latinoamérica.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago