Venezuela

Claves para lograr una comunicación efectiva con un abuelo con trastornos neurocognitivos

Se ven distraídos, como en un mundo al que no tenemos acceso, y todo producto de la demencia. Sin embargo, el que un abuelo esté en esas condiciones no implica que lo apartemos o que no entablemos con él una conversación sencilla.

Dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) que no todas las personas con demencia experimentan los mismos síntomas. Estos dependen del impacto de la enfermedad y de la personalidad del individuo antes de vivir con este trastorno.

En la actualidad no existe ningún tratamiento para curar esta condición o para alterar su curso progresivo; sin embargo, Katherine Vergara, neuropsicóloga de la residencia y centro integral para adultos mayores Hogar La Ponderosa, ofrece recomendaciones para que la comunicación con los adultos mayores con trastornos neurocognitivos sea un camino ligero y redunde en beneficio a los pacientes:

  • Hay que tratar de ponerse en el lugar de las personas. Es importante pensar cómo se puede sentir esa persona y cómo le gustaría a uno que lo trataran si estuviese en una situación similar.
  • Muchas veces más que las palabras, que las frases, es más importante el tono en el que se habla: debe ser tranquilo, reflejar respeto y empatía. “En general, ellos responden mucho más al tono que a las palabras en sí”.
  • Evitar decir frases delante de ellos como: estoy cansado, esto cuesta mucho, eres muy terco.
  • Las instrucciones es preferible darlas no como una orden, sino más bien como una sugerencia. Todos los imperativos (tienes que hacer esto o aquello) se deben evitar y, en su lugar, es mejor sugerir.
  • Funciona también invitarlos a apoyar en ciertas actividades. Cuando se realicen ejercicios cognitivos en casa hay que ponerlos a pensar, por ejemplo, si trabajan en la construcción o descifrando refranes, se les puede pedir que ayuden a recordar qué significan. “Claro, esto se debe hacer en la medida que sus capacidades los soporten, no es recomendable hacer actividades que los frustren”.
  • Subdividir las instrucciones en pasos simples, por ejemplo: si luego de comer les decimos “vamos a cepillarnos los dientes”, y muestran confusión, entonces decimos: “vamos al baño”; al llegar los invitamos a pararse en frente del lavamanos y les decimos “vamos a cepillarnos los dientes”, si la persona duda se señala su cepillo y así sucesivamente en la medida que requieran guía. Es decir, ir subdividiendo las tareas de rutina y conversarlas con ellos: ahora vamos a hacer tal cosa, te estoy ayudando a peinarte, a amarrarte los zapatos. Crear esa empatía que permita comunicarnos de manera fluida.
  • Reforzar las cosas que van logrando para que puedan seguir adelante: lo están haciendo bien, lo lograste.
  • Escuchar con paciencia y mirarlos a la cara para que se sientan correspondidos.

Hogar La Ponderosa es una residencia pionera en el cuidado de personas trastornos neurocognitivos, que son alteraciones en las capacidades cognitivas, como la memoria, la resolución de problemas y la percepción. Los pacientes o huéspedes que se atienden tienen el respaldo de un equipo multidisciplinario las 24 horas del día.

Si quiere saber más de los sobre estos trastornos, el cuidado de las personas que atraviesan estas patologías y la oferta de servicios del Hogar La Ponderosa puede visitar su cuenta en Instagram @hogarlaponderosa.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago