Empresas

ONU se compromete a asistir al Estado argentino

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Se trata de un instrumento de planificación para responder a los desafíos que plantea la pandemia en un país de renta media, cuyas desigualdades económicas y territoriales son profundas.

Las primeras estimaciones señalan que en Argentina el coronavirus profundizará la recesión en la que ya está sumida la economía, la pobreza en el país llegó al 45% en los primeros tres meses de 2020. Algunas previsiones anticipan una caída del PBI de hasta el 8,2% si la pandemia se controla, y hasta un 10% en caso de que se registre un segundo brote.

Ante esta realidad, el Sistema de las Naciones Unidas en Argentina apoyará al gobierno con acciones dirigidas a mitigar el impacto y construir un futuro mejor. El apoyo será coordinado y alineado a los principios que sustenta la ONU: proteger a las personas y al planeta; preservar los progresos de la implementación de los ODS; asegurar la igualdad; promover la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración; aumentar la solidaridad; y colocar la voz y los derechos de las personas en el centro.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Actualmente, la ONU gestiona recursos por un monto de 166 millones de dólares que se ejecutan en actividades de apoyo a la implementación de acciones de cooperación con el Estado, la asistencia técnica y normativa, el proceso de adquisiciones y compras, y actividades de difusión y comunicación, entre otras. Los recursos se originan en distintas fuentes de financiamiento, principalmente son del gobierno nacional y provincial, de las instituciones financieras internacionales así́ como de distintos donantes. A fin de acompañar las necesidades del gobierno durante la etapa de recuperación, se continuarán actividades y se diseñarán nuevas iniciativas, lo que implicará una movilización de recursos conjunta con el gobierno nacional de aproximadamente 218 millones de dólares adicionales.

El Marco de las Naciones Unidas para la respuesta y recuperación socioeconómica y ambiental al COVID-19” en Argentina toma como base una guía para la respuesta al COVID-19 elaborada por las Naciones Unidas a nivel global, enmarcada en la Agenda 2030 y en las convenciones internacionales de derechos humanos ratificados por Argentina y tiene en cuenta a la totalidad de la población pero pone el foco en los más vulnerables: ‒las personas mayores, las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes, pueblos indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, migrantes y refugiados/as, personas privadas de la libertad, población LGTBI, personas viviendo con VIH, personas en situación de extrema pobreza y personas en situación de calle‒ bajo la premisa de la Agenda 2030 de “no dejar a nadie atrás”.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

Al mismo tiempo, el documento describe como una mejor respuesta y recuperación en el país requiere focalizarse en cinco pilares:

La protección de los sistemas y servicios de salud; protección social y de los servicios básicos; respuesta y recuperación económica; respuesta macroeconómica y colaboración multilateral y finalmente cohesión social y resiliencia comunitaria.

El documento se elaboró bajo la dirección de Roberto Valent, Coordinador Residente de la ONU en el país, con el liderazgo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el trabajo conjunto de las agencias, fondos y programas que conforman al sistema de Naciones Unidas en Argentina.

Por Luis Felipe Baca Arbulu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago