Venezuela

¿Quiere rostros de felicidad en casa?

Por Francisco D’Agostino

Estamos en la última temporada del año, pero no todo está agotado; pues es la época del regreso a clases y de la antesala de la Navidad. Estamos, precisamente, en esos meses cuando queremos preparar sorpresas, regalos y postres fuera de lo común, eso sí, que sean fáciles de elaborar y que no impliquen grandes gastos en el hogar.

Y uno de esos productos que están disponibles en el mercado, elaborado con excelentes materias primas y con un riguroso control de calidad, es el dulce de leche de Natulac, de Industrias Maros C.A, un ingrediente de referencia para reposteros venezolanos.

Su sabor tradicional pero versátil, además de su cremosidad, densidad y homogeneidad, logran que el dulce de leche inspire la creación de nuevas recetas.

Por Francisco D’Agostino

Entre las ventajas de este manjar es que está listo para usar, no necesita cocción ni refrigeración, y de eso sabe Zaphit Vargas, maestra repostera y pastelera caraqueña, amante de la creación de confitería artesanal, quien con una lata de Dulce de leche Natulac en sus manos, se ingenió una sencilla, pero deliciosa, receta de chupetas masticables.

Para elaborarlas usó:

  • 1 taza de dulce de leche Natulac
  • 1 ½ taza de azúcar refinada
  • ¾ de taza de agua
  • 1/3 de glucosa
  • 2 cucharadas de margarina
  • 1 cucharada de vainilla.

Por Francisco D’Agostino

En la cocina

Para la preparación de las chupetas con Dulce de leche Natulac, la cual compartió en su cuenta de Instagram @zaphit-dulceria, unió todos los ingredientes (menos la vainilla), los cocinó a fuego medio y removió constantemente para evitar que se adhirieran en la olla. Luego, tomó un poco de la mezcla con una cuchara y la metió en agua fría con hielo para probar la consistencia. “Si al enfriarse se endurece, ya está lista para bajar del fuego”, explicó.

Posteriormente, apagó la cocina y agregó la vainilla. Vertió la mezcla en un molde de silicón para chupetas, tomando la precaución poner los palitos de madera de inmediato.

Tras unas horas de refrigeración, desmoldó las chupetas y las presentó envueltas en un lindo papel celofán, que además recomienda como un material ideal para aislar la humedad de estos deliciosos dulces.

Por Francisco D’Agostino

Buenos momentos

Pero hay más. Si de amor y dulzura se trata, Zaphit recomienda este producto de la línea Natulac pensado en los buenos momentos de compartir y para conservar las tradiciones en el hogar venezolano, puede usarse para otras creaciones: relleno de tortas, galletas, alfajores (por su sabor y consistencia), para mezclar con cacao y hacer crema de chocolate.

Si desea conocer otras recetas y la variedad del portafolio de productos de Natulac, puede seguirlos en su cuenta de Instagram @natulacoficial y @lacasanatulac.ve. También está disponible través de su página www.natulac.com

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Voces Nissan: La Visión de Humberto Gómez

Por Eduardo Travieso Itriago La publicación "Voces Nissan" presenta la visión de Humberto Gómez, Director…

5 días ago

Iniciativa: Formando el Futuro Financiero y Profesional de los Universitarios

La colaboración entre la CONDUSEF y Banco Santander México se centra en impulsar la educación…

5 días ago

Reseña del Galaxy Z Fold7: El Plegable «Redondo» de Samsung

Samsung Newsroom Perú destacó la reseña de Juan Mesía, editor del medio especializado Agenda Tecnológica,…

5 días ago

LG Lanza el Primer Monitor 6K con Thunderbolt™ 5

LG Electronics (LG) presentó el UltraFine evo 6K (modelo 32U990A), que es el primer monitor…

6 días ago

Ganadores de la Innovation Cafe Honduras 2025 de Nestlé

Por Eduardo Travieso Itriago Nestlé, a través de su programa Plan Nescafé, lanzó el concurso…

6 días ago

Programa de Economía Circular de Telefónica Movistar México

Telefónica Movistar México ha implementado un programa de economía circular para gestionar la infraestructura de…

6 días ago