Mundo

LATAM neutralizará las emisiones de CO2 de vuelos de pasajeros y carga en la región

Por Flavio Borquez Tarff

El grupo LATAM anuncia que compensará, todos los días viernes, las emisiones de las primeras 9 rutas en Chile, Ecuador, Perú, Brasil y Colombia a través de su programa “Viernes Vuela Neutral”. Con la iniciativa, que forma parte de la estrategia de sostenibilidad del grupo, LATAM apoyará proyectos de conservación que evitan la deforestación en ecosistemas estratégicos de la región a través de la compensación de las emisiones generadas en rutas, que incluyen vuelos de pasajeros y carga.

A nivel regional,  se compensarán rutas emblemáticas de pasajeros como: Santiago – Chiloé,  Galápagos – Guayaquil, Arequipa – Cusco, Rio de Janeiro – São Paulo. En carga, las rutas a compensar serán Iquitos – Lima, Guayaquil – Isla Baltra, Brasília – Belém y Bogotá – Miami.  Se espera que  en  los próximos meses, se incorporen, de manera gradual,  nuevas rutas y más proyectos de conservación en cada país.

“Esta iniciativa es una más de las que estamos implementado para ser un grupo carbono neutro al 2050.  Viernes Vuela Neutral nos permitirá convertir un día de la semana en una oportunidad para apoyar proyectos de conservación de ecosistemas estratégicos en la región que no solo capturan emisiones, sino que también contribuyen a la protección de la biodiversidad y al desarrollo económico de las comunidades”, dice Juan José Tohá, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM.

Cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) emitida en estas rutas será compensada y representada con un crédito de carbono, equivalente a una tonelada de CO2 capturada por un proyecto de conservación. En una primera etapa, la neutralización de las rutas se hará mediante el proyecto de conservación de sabanas inundables CO2BIO, ubicado en la Orinoquía Colombiana, un ecosistema estratégico de la región que cuenta con una biodiversidad icónica. La iniciativa permitirá conservar 200 mil hectáreas de sabana inundable, hábitat de más de 2 mil especies.

Durante los próximos meses, el grupo LATAM espera anunciar nuevos proyectos de conservación en las zonas dónde opera y que permitan avanzar en tres ámbitos: Proteger el patrimonio natural de Sudamérica, hacer frente al cambio climático a través de una mayor captura de CO2 y contribuir a la calidad de vida de las comunidades locales.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago