Venezuela

Artistas contemporáneos se exhiben en la galería ImpulsArte

Por Francisco D’Agostino

Un conjunto de obras de 35 artistas contemporáneos conforman la exposición “Tesituras Espacio Temporales”, que se presenta actualmente en la galería ImpulsArte, donde permanecerá abierta al público hasta el 5 de marzo de 2023.

La muestra incluye obras en diversas técnicas de importantes artistas como: Jaacov Agam, César Andrade, María Elena Álvarez, Ania Borzobohaty, Rafael Barrios, Marianne Cantalejo, Paulo Castro, Carlos Cruz Diez, Hugo Demarco, Alessandro Del Vecchio, Pedro Fermín, Luis Guevara Moreno, Edgar Guinand, William Hernández, Raúl Herrera, Octavio Herrera, Mauricio León, Julio Le Parc, Gerd Leufert, Mateo Manaure, Jesús Matheus, J.J. Moros, Nanin, Emilio Narciso, Edgar Negret, Alejandro Otero, Miguel Prypchan, Héctor Ramírez, Juvenal Ravelo, Luisa Richter, David Sánchez Vagnoni, Jesús Soto, Oswaldo Subero, Victor Vasarely y María Angélica Viso

En el marco de esta exhibición, “los referentes formales abstracto geométricos, se convierten en símbolos espaciales donde la distinción entre sensaciones reales o ilusorias han quedado suspendidas en la contingencia de la conciencia, lo cual permite apreciar en su justo valor los estímulos visuales, puesto que el ser humano ha de sentirse en libertad para confrontar los condicionamientos de sus apreciaciones psicoperceptivas y de este modo considerar el acto de la percepción como acto de conciencia, mediante el recurso de la imaginación como fase ulterior de lo perceptivo, todo lo cual es indispensable a la condición facultativa de las imágenes para el conocer y el pensar”, según expresa el curador Máximo Graterol en el texto que acompaña la muestra.

Por Francisco D’Agostino

“Con ello se infiere que para la abstracción geométrica, la percepción es seleccionada y organizada como un modelo que ofrece acentos sígnicos, ritmos y conjugaciones espacio temporales tendientes al restablecimiento del valor y el sentido entre el uno y el todo, si recordamos que el concepto de espacio-tiempo pasó a ser una unidad indivisible. El espacio y el tiempo del mundo industrializado y tecnológico en el que vivimos tiene sus propios signos y es la existencia individual la que hace la distinción entre sus propios signos espacio temporales, respecto al de la industria. Es así como el ritmo sígnico que revela la vitalidad profunda del ser humano, dejar ver el mundo y la conciencia que tenemos de él, y junto a sus frecuencias crea profundidad y luz,convirtiéndose en unidad visible del espacio-tiempo”, afirma Máximo Graterol.

La exposición “Tesituras Espacio Temporales” se estará exhibiendo hasta el 5 de marzo de 2023 en la galería ImpulsArte, ubicada en la calle Cuchivero, quinta Zoraida # 113, urbanización Piedra Azul, Baruta, Caracas.

@galeria_impulsarte

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

5 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

5 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

5 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

6 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

6 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

6 días ago