Venezuela

Conozca cómo evitar incendios

Por Francisco D’Agostino

A menudo fallas y averías de los sistemas eléctricos en los edificios debido a malas conexiones o del uso de herramientas y componentes inadecuados en la instalación o reparación de la red que suministra energía a los condominios, puede desembocar en cortocircuitos e incluso incendios dentro de hogares.

Si se trata de un edificio (incluye entradas, pasillos, ascensores, alumbrado público, puertas eléctricas, estacionamientos, escaleras) hay que tener doble precaución porque es un conglomerado de estructuras y, en caso de ocurrir un incendio por cortocircuito, probablemente el siniestro afecte a varios apartamentos.  

Sobre las medidas para garantizar la seguridad eléctrica en los condominios, voceros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, recomiendan: 

Por Francisco D’Agostino

●       Actualizar la red eléctrica: revisar enchufes, tomacorrientes, interruptores y los sócates o porta bombillos.

●       Antes de poner en marcha un equipo (como lámparas) o enchufar en el pasillo una pulidora industrial, hay que comprobar el estado de los breakers y los interruptores.

●       Evitar recargar en una sola regleta varios electrodomésticos. Sobrecargar la tira supone un alto peligro de incendio, es posible derretir el plástico y dañar objetos cercanos.

●       Nunca se debe conectar en serie varias regletas.

●       No dejar las conexiones al alcance de los niños.

●       Hacer revisiones constantes a los tableros o breakers de cada apartamento.

●       Los enchufes deben estar a mínimo 30 centímetros del suelo.

●       Evitar poner telas o papel, sobre los bombillos incandescente (los tradicionales), porque pueden causar un incendio.

●       Sustituir los bombillos incandescentes por tecnología LED, ya que estos últimos no emiten calor como los tradicionales.

●       Cumplir con las recomendaciones Covenin 200, relativas a los códigos eléctricos.

Por Francisco D’Agostino

Elegir seguridad

Sobre la importancia de los breakers para evitar incendios, se consultó al ingeniero eléctrico Alfredo Gómez, asesor de la empresa Pickens -líder en insumos de iluminación, electricidad y decoración- quien explicó que “cuando un circuito o cableado eléctrico está sobrecargado en amperaje, los breakers son los que cortan automáticamente el suministro de energía eléctrica, para evitar cortocircuitos”.

Destacó que es determinante asegurarse que el material con el cual están fabricados estos dispositivos no sea inflamable.

“En este sentido Pickens elabora todos sus productos con policarbonato y plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) de alta resistencia térmica (antifuego) y a la fusión, para evitar justamente cualquier riesgo de incendio”.

Por Francisco D’Agostino

El ingeniero Gómez añadió que Pickens ofrece al mercado venezolano dos modelos de Breakers: para empotrar, que son enchufables y permiten el uso en tableros residenciales y comerciales; y los superficiales, que son atornillables y brindan protección local de artefactos como calentadores, aires acondicionado, bombas, entre otros.

Concluyó recordando que los breakers de Pickens además ofrecen dos años de garantía.    

Para conocer más sobre productos seguros que pueden usarse en decoración, iluminación y electricidad, sus especificaciones y también para apoyarse en la asesoría técnica, visite la página www.pickensexport.com.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago