Venezuela

3 tipos de estiramientos  que debes hacer

Por Flavio Borquez Tarff

Muchas veces los estiramientos en el entrenamiento se dejan de hacer por falta de tiempo o por no saber cómo y cuándo deben realizarse. Es necesario tomar en cuenta que son esenciales para el entrenamiento y ayudan a mantenerse en forma, pero pueden ser perjudiciales si no se hacen bien.

La instructora Elizabeth Mancera de la cadena de gimnasios Gold´s Gym, explicó que los estiramientos deben hacerse antes, durante y después del ejercicio, porque actúan de diversos modos. “El objetivo de hacerlos es producir una elongación y una tensión interna del músculo y de sus tendones”.

“Antes de la actividad física, nos ayudan a preparar el músculo para cualquier tipo de práctica deportiva. Lo que hará que se torne flexible y fuerte, lo que es necesario para conseguir un cierto rango de movimiento en las articulaciones”, refirió.

Por Flavio Borquez Tarff

La especialista señaló que al hacer los estiramientos previos al entrenar se “mejora la movilidad articular que activa la inhibición recíproca- proceso en el que los músculos de un lado de la articulación se relajan para producir la contracción -. Además, se estimula la postura corporal y funcional”.

Estiramientos durante y después del ejercicio

Existen tres tipos de estiramiento: el estático con el que se lleva al músculo hasta sentir una leve molestia. La posición se mantiene durante unos 10 a 20 segundos. El dinámico, con el que se realizan movimientos repetitivos suaves, como mover los brazos. Y el balístico que incorpora sacudidas para aumentar el rango de movimiento.

Mancera recomendó también hacer las elongaciones durante el entrenamiento “para evitar los calambres y lesiones a futuro”. Precisó que aportan beneficios al ejercitarse. “Las recomiendo para obtener más resistencia, velocidad y cargas progresivas a quien se ejercita”.

La instructora resaltó que después de cada jornada se deben realizar estiramientos dinámicos. “Cuando uno ha terminado de hacer las rutinas se debe culminar con acciones repetitivas suaves para poder llevar el músculo a la calma”.

Por Flavio Borquez Tarff

“Por ejemplo, si se hizo un entrenamiento a nivel superior, es decir, la parte de las extremidades arriba, pecho y brazo la técnica debe aplicarse sobre esos músculos trabajados. Igual en la parte inferior, pero debe ser un poquito más largo, de dos a cinco segundos”, agregó.

Sugirió practicar ejercicios dinámicos y rítmicos de intensidad y velocidad moderada, “es recomendable una buena postura, emplear un peso adecuado y tomarse un minuto dependiendo de la rutina que se haya establecido. Así como descansar de un minuto a dos, según la fuerza con la que se haya trabajado el músculo”.

Destacó que la orientación de un entrenador personal es esencial, para aprender técnicas y movimientos para ejecutar los estiramientos de forma adecuada.

Para mayor información sobre sus planes y promociones, visita la página www.goldsgym.com.ve/ y sus cuentas en las redes sociales @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

4 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

4 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

4 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

5 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

5 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

5 días ago