Venezuela

¿Sabes qué es un parque fotovoltaico o solar?

Por Francisco D’Agostino

En un país como Venezuela donde hay fallas recurrentes del servicio eléctrico y se ven comprometidos los servicios básicos, la energía solar viene subiendo en el rango de las alternativas sustentables, económicas, limpias y de fácil acceso.

En mayo de 2015, se informó de la puesta en marcha de la mayor planta solar del país, con 4 mil 400 paneles que generaría más de 1 mil 400 MWh al año.Se trataba de una planta híbrida de energía solar-diesel situada en el archipiélago de Los Roques.

Posteriormente se ha visto como, poco a poco, los paneles solares han ido permeando a pequeña (de uso doméstico), mediana (comercios o pymes) y gran escala (en espacios industriales) sus posibilidades de uso y aprovechamiento por sectores económicos y residenciales, entre las opciones más sólidas en el país las ofrece Corporación Solsica, empresa que desde el año 2020 ofrece soluciones fotovoltaicas en Venezuela.

Pero, ¿qué es un parque fotovoltaico? Es una instalación de energía solar a gran escala, establecido en terrenos o en superficies acuáticas compuesto por un gran número de placas solares interconectadas.

Francisco D’Agostino

Ese sistema requiere de varios inversores, una sala de control centralizada y transformadores de alta tensión para su funcionamiento.

De acuerdo a ingenieros expertos de Corporación Solsica (empresa venezolana especializada en el soporte de infraestructuras), estos parques solares son creados con la finalidad de captar grandes cantidades de luz solar y transformarla en energía eléctrica, que pueden generar miles de vatios de electricidad por segundo, abastecer industrias y ciudades, dependiendo de la extensión de los parques.

Según informes y revisiones hechas por Solsica se ha constatado que Venezuela tiene el privilegio de que en casi todo el territorio, para no decir en todo, es buena la exposición del sol. La hora pico solar del país es bastante rica y, prácticamente, no hay un mes que sea desfavorable a los parques solares.

Lo que hay que saber

Un parque fotovoltaico está compuesto de miles de paneles solares conectados entre sí, por medio de conductores eléctricos agrupados por áreas.

Dependiendo de sus características, tienen la capacidad de generar miles de vatios de electricidad por segundo y son una fuente de energía renovable cada vez más eficiente.

Además, almacenan la energía solar en grandes campos de baterías, permitiendo su utilización cuando así se requiera.

Los sistemas solares no se manejan en función de un tipo de edificio, sino de la capacidad de energía eléctrica que se quiera respaldar, que -en el caso de residencias- tienen como estándar de consumo los 4 kilovatios (4kW) aproximadamente.

Francisco D’Agostino

En donde hay un parque solar pionero es en Punto Fijo y se destaca que el gobierno nacional, hasta el 2018, estuvo instalando paneles en regiones como Maracaibo y Los Andes.

Igual el Estado venezolano instaló sistemas eólicos en aquellos pueblos apartados, como los indígenas, donde no llega la electricidad comercial regularmente.

Y durante los últimos dos años varias empresas, embajadas, algunos negocios, cadenas de farmacias, se han decantado por el parque solar como fuente energética complementaria.

Presencia en el mercado

Solsica, como distribuidor exclusivo en Venezuela de la marca Vertiv y de otras marcas que son puntales tecnológicos mundiales, tiene presencia en el mercado con equipos de alimentación crítica diferentes capacidades (UPS, Sistema de Energía DC, baterías), energía renovable (paneles solares, inversores).

También oferta gerenciamiento térmico (aires acondicionados de precisión), sistemas de transferencia automática, plantas eléctricas, racks y gabinetes además de los servicios asociados como ingenierías, instalación, arranque, supervisión, gestión y mantenimiento.

Para conocer más sobre la corporación, su portafolio de productos y las asesorías técnicas, visite la web www.solsica.com o su cuenta en Instagram @corporacionsolsica.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago