Venezuela

Imaginar más: Las organizaciones reinventan

Por Maximilian Pizzorni

En una economía que cambia con rapidez, las organizaciones confían en tecnologías en la nube y plataformas inteligentes para impulsar la eficiencia de costos, mientras continúan con la innovación en sus negocios. Para proporcionar resiliencia y escalabilidad de las operaciones, los líderes colaboran con sus clientes y socios para diseñar nuevas soluciones para las tendencias emergentes y los desafíos del mundo actual. Este enfoque de innovación conjunta da como resultado el éxito compartido y nuevas oportunidades, desde acelerar el ritmo de la transformación digital y reducir el costo de la innovación hasta mejorar las experiencias de los empleados y los clientes.

Microsoft ha adoptado durante mucho tiempo un enfoque de innovación conjunta basado en datos para ayudar a las organizaciones a anticipar las necesidades de la industria y liderar a través de la incertidumbre. Para aprovechar nuestra estrategia industrial y ayudar a transformar el futuro de los mercados financieros, nos complace asociarnos con London Stock Exchange Group para acelerar su propia transformación digital y brindar soluciones intuitivas de próxima generación de productividad, datos y análisis y modelado sus clientes globales. Alstom digitaliza las soluciones ferroviarias para hacer que la movilidad sea más sustentable a través de una colaboración con Microsoft para seguir con el desarrollo de soluciones en la nube en un mercado con una alta regulación. Para preparar a los estudiantes para la fuerza laboral y enseñarles a crear aplicaciones de nivel empresarial con código bajo, el Project Management Institute y Microsoft presentan Power Platform University Hub. Lockheed Martin trabaja con Microsoft para impulsar la próxima generación de tecnologías de defensa para el Departamento de Defensa de EE. UU., través de mejorar las capacidades de simulación, aprendizaje automático e inteligencia artificial. Como parte de nuestro compromiso continuo con la democratización de la IA como plataforma tecnológica, Azure OpenAI Service ya está disponible de forma general y es utilizado por empresas como Al Jazeera, KPMG y Moveworks para mejorar las experiencias de los usuarios finales y optimizar la eficiencia operativa. Y vamos a anunciar la próxima fase de nuestra asociación con OpenAI para garantizar que los beneficios de la IA se compartan de manera responsable y amplia con el mundo.

Por Maximilian Pizzorni

De las ideas a la acción: liberar el potencial de la innovación conjunta

Lynk & Co, con sede en Suecia, y Microsoft se unen para mejorar la experiencia en el automóvil mediante la creación de una aplicación personalizada que permite los usuarios unirse a las reuniones de Microsoft Teams sobre la marcha. La startup australiana Forcite Helmets ha creado un casco inteligente para brindar a los motociclistas una experiencia de conducción más segura y dinámica al alojar su sistema de advertencia de peligros y rutas de viaje en Azure y expandirse a nivel internacional con el apoyo del programa Microsoft for Startups. El National Australia Bank mejora la experiencia de los empleados con el soporte técnico al trabajar en estrecha colaboración con los ingenieros y arquitectos de Microsoft para desarrollar un chatbot seguro con Azure Cognitive Services, lo que ahorra $1.2 millones dentro de los 7 meses posteriores la implementación. A través de una colaboración con Microsoft, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños de Nuevo México simplifica el acceso a los servicios para las comunidades a las que sirve con Dynamics 365 y Power BI, para alcanzar a más de 30 mil personas desde que se puso en marcha. En la búsqueda de una nueva estrategia y plataforma de datos, Amadeus crea una malla de datos junto con los arquitectos de la nube de Microsoft y los expertos en análisis escala de la nube. Al trabajar hacia una visión compartida de impulsar el crecimiento de África, MTN Group desarrolla planes conjuntos de comercialización con Microsoft para acelerar la digitalización, la educación digital, la sustentabilidad y la inclusión financiera.

Por Maximilian Pizzorni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

12 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

14 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

14 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago