Mundo

Microsoft y Qcells anuncian una alianza estratégica

Por Maximilian Pizzorni

Qcells, líder mundial en energía solar que invierte en la construcción de una cadena de suministro de energía solar en los EE. UU., y Microsoft Corp., una empresa de tecnología global con el compromiso de ser carbono negativo para 2030, se asociaron para habilitar una cadena de suministro sólida para la nueva capacidad de electricidad renovable que se prevé que requiera al menos 2.5 gigavatios de paneles solares y servicios relacionados, lo que equivale a alimentar a más de 400 mil hogares.

Qcells, propiedad de Hanwha Solutions con sede en Seúl, trabajará con Microsoft para desarrollar proyectos solares, así como para proporcionar paneles y servicios de ingeniería, adquisición y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) a proyectos solares seleccionados que Microsoft ha contratado a través de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

Por Maximilian Pizzorni

Microsoft se ha comprometido a comprar energía renovable con el objetivo de lograr una cobertura del 100% del consumo de electricidad con energía renovable para 2025. Microsoft amplía sus actividades de sustentabilidad para respaldar la producción nacional de equipos de energía verde en las regiones en las que opera a nivel mundial. Microsoft respalda los productos solares de Qcells, incluidos los fabricados en el país, para traer más energía renovable a la red. Qcells es la única empresa en los EE. UU. que tendrá una cadena de suministro solar completa y brindará soluciones integrales de energía limpia.

Abordar la creciente necesidad de una cadena de valor solar sustentable

Esta alianza es la primera vez que una empresa que adquiere energía trabaja de manera directa con un proveedor de energía solar para adoptar energía limpia a gran escala. La nueva colaboración se basa en los compromisos colectivos de las dos empresas para diversificar la cadena de suministro de energía global, liderar de manera proactiva el desarrollo de cadenas de suministro de energía más confiables en los Estados Unidos y en el extranjero, y reducir las emisiones de carbono.

“Construir una cadena de suministro de energía solar resiliente es esencial para avanzar en una economía global de energía verde. La asociación de Microsoft con Qcells ayudará a hacer realidad esta visión al llevar la innovación y la inversión a las zonas rurales de Georgia”, dijo Brad Smith, presidente de Microsoft. “Como uno de los mayores compradores de energía renovable del mundo, este trabajo ayudará a traer más energía solar a la red, más rápido”.

“Nos esforzamos por construir y ofrecer soluciones de energía limpia llave en mano, incluidas las fabricadas en Estados Unidos, y esta asociación con Microsoft ayudará a lograr esta visión”, dijo Justin Lee, director ejecutivo de Qcells. “Del mismo modo, Qcells se enorgullece de desempeñar un papel con Microsoft para traer más energía renovable en línea en los próximos años. Este primer paso es solo el comienzo de una gran asociación que no solo respalda a nuestras dos empresas, sino que también ayuda a brindar un futuro de energía limpia para los clientes y las comunidades”.

Se espera que la creciente necesidad de productos solares fabricados en Estados Unidos acelere la transición de Qcells a una ventanilla única para soluciones de energía limpia. Al ser la única empresa en los EE. UU. con una cadena de suministro solar completa, Qcells tiene la intención de convertirse en un desarrollador líder de soluciones de energía solar y otras energías limpias, como el sistema de almacenamiento de energía. Al combinar su creciente experiencia en EPC con el sistema de gestión de energía inteligente, Qcells brindará soluciones de energía limpias y liderará la lucha global contra el cambio climático.

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube inteligente y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta para que puedan lograr más.

Por Maximilian Pizzorni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

3 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

3 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

3 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

4 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

4 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

4 días ago