Empresas

LATAM cierra alianza para la conservación de 575 mil hectáreas en área prioritaria a nivel mundial

Por Maximilian Pizzorni

Grupo LATAM anunció hoy una nueva alianza con la Fundación Cataruben en CO2Bio, proyecto de conservación y restauración de sabanas inundables y bosques en Sudamérica, cuya importancia radica en su altísima capacidad de captura de dióxido de carbono, la conservación de la biodiversidad y el importante impacto que ha generado en la comunidad.

Ubicado en la Orinoquía Colombiana, el proyecto espera, al 2030, capturar 11,3 millones de toneladas de CO2 en un predio de 575.000 hectáreas, equivalentes a más de tres veces la extensión de ciudades como Bogotá o Sao Paulo. Además, beneficiará a 700 familias de la zona y cuenta con el apoyo del Programa Riqueza Natural de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID.

CO2Bio se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de LATAM que se ha fijado como metas: el crecimiento carbono neutro con respecto a 2019, reducir/compensar el equivalente al 50% de emisiones domésticas al 2030 y ser carbono neutral al 2050. Dichas metas se lograrán mediante la implementación de nuevas tecnologías y una gestión más eficiente, avanzando en el uso de combustibles sostenibles de aviación y a través de programas de compensación enfocados en conservación de ecosistemas estratégicos.

Por Maximilian Pizzorni

 “Con esta nueva alianza estratégica con Cataruben, LATAM reafirma su compromiso de propiciar un modelo de compensación colaborativo, que no sólo impacte en el cambio climático a través de una mayor captura de CO2 sino que también contribuya a mejorar la calidad de vida de las comunidades y la protección de la biodiversidad”, dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

El proyecto promueve e implementa planes de conservación basados en criterios de sostenibilidad y el uso histórico de la tierra, involucrando a la comunidad en las acciones de protección, además de establecer buenas prácticas para que puedan hacer un uso sostenible de los recursos disponibles en este importante ecosistema.

Sumado a la protección de ecosistemas clave como son los humedales continentales, el proyecto CO2Bio alberga más de 2 mil especies, entre ellas, 7 especies de aves en estado de vulnerabilidad, 5 especies de mariposas diurnas que se encuentran en estado de peligro, además de otras especies en estado de vulnerabilidad o peligro crítico que hacen urgente este tipo de proyectos enfocados en proteger su hábitat.

“En la Orinoquía Colombiana convergen 3 elementos fundamentales para el cumplimiento de las metas que nos hemos trazado como humanidad; conservar la biodiversidad, proteger las fuentes hídricas y aumentar la captura de carbono, características que compartimos con diferentes áreas de Sudamérica y que esperamos puedan servir de ejemplo para implementar mecanismos similares en otros países de la región, donde estén activamente involucradas las comunidades en la conservación de ecosistemas estratégicos para el mundo», comentó Eduwin Hincapié, Gerente de la Estrategia Biodiversidad, Carbono y Agua de la Fundación Cataruben.

Programas de compensación

LATAM impulsa programas de compensación enfocados en la conservación de ecosistemas estratégicos. Para ello, considera varios aspectos. Por un lado, los proyectos deben ser colaborativos e incluir ecosistemas estratégicos capaces de absorber grandes cantidades de Co2 y que cuenten con comunidades capaces de protegerlos.

En términos de criterios de elegibilidad, debe ser un proyecto con foco en soluciones basadas en la naturaleza, que tengan co-beneficios ambientales, sociales y económicos, que se vinculen con la comunidad, que tengan aliados que lo potencien y que sea escalable.

LATAM buscará seguir apoyando este tipo de iniciativas de conservación de alto valor ambiental y social con involucramiento de las comunidades en los países donde opera, priorizando esfuerzos en Brasil, Chile, Perú y Ecuador.

Por Maximilian Pizzorni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

21 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

23 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

23 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago