Venezuela

Silla EMSella: una opción no invasiva

Por Maximilian Pizzorni

A partir de los 40 años de edad, muchas mujeres comienzan a padecer en silencio de un problema que les causa gran vergüenza: un esfuerzo tan simple como estornudar o incluso reírse, les ocasiona pérdida de orina. Esto puede ser tan común, que la mayoría llega a pensar que es normal que les suceda.

La realidad es que se trata de un síntoma que indica deterioro del piso pélvico, lo que puede disminuir a mediano o corto plazo la posibilidad de contraer esfínteres. Si esto no se atiende pronto, se agravará con el tiempo y traerá como consecuencia no solo la perdida de orina y la disfunción en la vagina, sino también la pérdida del placer sexual.

Para atender esta problemática, la empresa anglo-checa BTL desarrolló la tecnología EMSella®, una terapia electromagnética indolora, no invasiva, aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y que ha revolucionado la salud y el bienestar íntimo de las mujeres en todo el mundo.

Por Maximilian Pizzorni

Ahora, esta innovadora tecnología llega a Venezuela gracias a The Women Care Center: la primera y única ventana de acompañamiento en el país para la mujer en todas las etapas de su vida.

EMSella® sienta bien

La doctora Carmen Navarro, ginecólogo obstetra, endocrinólogo de la reproducción y director médico en The Women Care Center, explica que EMSella® deriva su nombre de las siglas de Electro Magnetismo (EM) y de la palabra “silla” en latín (Sella). Es un novedoso tratamiento que permite fortalecer el suelo pélvico en apenas seis sesiones de 30 minutos cada una.

“Es una tecnología a través de la cual se genera un campo electromagnético focalizado, que dispersa su onda desde el centro de la silla hacia el área del periné”, indica Navarro. Agrega que. EMSella® suma notorios aportes en la mejoría de la sexualidad integral tanto de mujeres como de hombres, favoreciendo en ellos la potencia sexual.

Por Maximilian Pizzorni

Beneficios desde la primera sesión

Para obtener los beneficios de EMSella®, el paciente no tiene necesidad de quitarse la ropa. Sencillamente se sienta y, al ser activada, la silla genera miles de contracciones en segundos directamente en los músculos de la base de la pelvis, ayudando a ejercitarlos sin ningún esfuerzo. “La pelvis es una zona muy importante porque soporta todo el peso del abdomen y la presión cuando pujamos. Estos músculos están sometidos constantemente a un estiramiento forzado y, con el pasar de los años, tienden a perder su tonicidad”, señala la doctora Navarro.

Comenta la especialista que con los ejercicios apropiados (método Kegel), se necesitarían varias semanas o meses para recuperar el tono muscular del piso pélvico deteriorado, dependiendo de la gravedad de la lesión. “Lo extraordinario de la tecnología EMSella®, que trabaja con 2,7 tezlas de energía, es que ofrece beneficios desde la primera sesión, especialmente para la incontinencia urinaria de grandes esfuerzos, que sucede cuando la persona puja o levanta algo muy pesado; o también con medianos esfuerzos: al reírse, toser o estornudar, por ejemplo”, aclara.

Otros beneficios

La silla EMSella® también está indicada para aquellos hombres que sufren de hiperplasia prostática o para aquellos operados de la próstata, que presentan fuga de orina durante varios meses. “EMSella® corrige ese problema en un mes”, afirma la especialista.

Agrega que esta silla ayuda además a corregir las pérdidas fecales en las personas que, por una u otra razón, pierden el esfínter del ano. Esta tecnología puede utilizarse además de manera preventiva, en pacientes menores de 40 años y que no presentan fugas de orina; en pacientes diabéticos; obesos; en aquellas mujeres que han tenido partos vaginales, para evitar los prolapsos genitales y tonificar las paredes de la vagina.

En cuanto a las contraindicaciones, explica la directora de The Women Care Center, que no está recomendada para pacientes embarazadas, con marcapasos o implantes electrónicos, así como aquellos con alteraciones de la coagulación, neoplasias, insuficiencia pulmonar, alteraciones de la piel en zona a tratar o bombas de fármacos.

Por primera vez en Venezuela

The Women Care Center es la primera clínica en incorporar la silla EMSella® BTL en Venezuela.  

Se encuentra ubicada en Terrazas del Club Hípico, en el nivel C2 del Centro Comercial Terras Plaza, donde cuenta además con consultorios, salas de examen, terapias, masajes y un pequeño quirófano para brindar atención integral a la mujer en cualquier etapa de su vida.

La doctora Navarro invita a pacientes y médicos a probar esta innovadora tecnología llamando al teléfono 0424.265.86.57 y siguiendo la cuenta de Instagram @tenerbebe

Por Maximilian Pizzorni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago