Venezuela

Futuras madres aspiran a un parto más natural con excelente atención

Por Maximilian Pizzorni

Una experiencia armoniosa en todo sentido es lo que aspiran y esperan las futuras madres al momento de traer al mundo a sus hijos y más aún en aquellos partos o cesáreas donde se pueden presentar complicaciones. Por eso elegir la clínica adecuada, juega un papel importante.

Mariana Civila recibió a su cuarto hijo por parto respetado en enero pasado, y fue dada de alta al día siguiente de su alumbramiento. Indicó que prefirió ser atendida en la maternidad del GMSP, y fue “una hermosa experiencia” ya que, entre otras bondades, “el mismo día que das a luz puedes caminar, cargar a tu bebé, darle de comer”.

Por su parte, Isamar Castañeda, aseguró que su parto en la Unidad de Parto Humanizado, a pesar de ser por cesárea, “fue una experiencia armoniosa en todo sentido”, ya que contó con una “excelente atención de todo el equipo de GMSP”. Añadió que “quería dar a luz naturalmente, pero mi hija Naomi venía sentada y no pudo ser de esa forma a pesar de nuestros deseos”.

De allí que el médico obstetra del GMSP, Carlos Hernández, explicó que “la confianza y seguridad que les brinda a las futuras madres la buena atención, el calificado equipo médico y las modernas instalaciones del área de maternidad”, marcan la diferencia.

Entre 30% y 50% de los alumbramientos que se atienden en la Unidad de Parto Humanizado,  son partos naturales, lo que permite una rápida recuperación de la madre y la mayor capacidad de responder al estrés de los bebés.

De acuerdo con el especialista, todas las mujeres pueden dar a luz de forma natural mientras no tengan contraindicaciones tales como problemas en la pelvis, bebés que no se posicionan correctamente o cuando hay placenta previa, por ejemplo.

Para esos casos, la Unidad de Parto Humanizado cuenta con quirófanos equipados con tecnología de última generación, en caso de que se requiera hacer una cesárea, o atender complicaciones en un nacimiento natural como la falta de dilatación del cuello uterino.

También tienen Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, en caso de que el recién nacido necesite cuidados especiales, la cual dispone de 6 incubadoras y 3 cunas de calor radiante, además de una zona de aislamiento, en caso de niños que nacen con alguna infección.

El doctor Hernández señaló que “es la única institución privada que conozco que tiene unas instalaciones como estas. Esta unidad cuenta con cinco habitaciones especialmente diseñadas para partos naturalizados. Son espaciosas y la futura madre puede caminar o hacer ejercicio con la fitball (pelota diseñada para ejercicios físicos)”.

Refirió que cada habitación cuenta con una cama clínica especial, que permite diversas posiciones a la futura madre, de manera que pueden dar a luz en la posición que le sea más cómoda”.

El médico obstetra explicó que, en estas habitaciones, además del equipo de especialistas: médico obstetra, ayudante, pediatra neonatólogo, anestesiólogo (en caso de que la paciente solicite anestesia) y enfermeras, puede acompañar a la embarazada el padre del bebé.

Para más información sobre el Grupo Médico Santa Paula y sus servicios  se puede consultar la página web http://grupomedicosp.com o sus redes sociales: https://www.instagram.com/grupomedicosp/?hl=es y https://www.facebook.com/grupomedicosp/?locale=es_LA

Por Maximilian Pizzorni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

6 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

6 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

6 días ago