Mundo

UNESCO y la Unión Africana piden a los dirigentes que den prioridad a la igualdad

Por Flavio Borquez Tarff

Un nuevo informe titulado La educación en África. La equidad como elemento central de las políticas, publicado conjuntamente por la UNESCO y la Unión Africana, revela que, aunque muchos países del África Subsahariana están tomando medidas importantes para proporcionar una educación de calidad para todos, la región tiene la mayor población sin escolarizar del mundo.

Uno de cada cinco niños en edad de cursar estudios de primaria y mucho más de la mitad de los adolescentes en edad de cursar la secundaria superior no asisten a la escuela. En cerca de la mitad de los países africanos, las tasas de niños en edad de cursar la educación primaria sin escolarizar se sitúan justo por debajo del 10%, y por encima del 50% en el caso de los educandos en edad de cursar secundaria superior. Estas tasas están aumentando en varios países.

“Las enormes disparidades existentes en los sistemas educativos africanos exigen una acción urgente. Tenemos que proporcionar a todos los niños y jóvenes africanos un entorno seguro, estimulante y saludable en el que puedan desarrollar todo su potencial. La transformación de la educación debe estar en el centro de los esfuerzos de los países por construir un desarrollo y un crecimiento económico significativos y sostenibles”, afirmó la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

Los niños africanos salen perdiendo por múltiples factores

El informe, que examina la educación en África desde la primera infancia hasta el segundo ciclo de secundaria, expone los factores interconectados que impiden a los niños acceder a una educación de calidad, entre ellos la situación geográfica, la pobreza, el género, la discapacidad, las crisis, los conflictos y los desplazamientos. El informe muestra que en la mayoría de los países hay grandes diferencias de oportunidades entre los niños de los hogares más ricos y los más pobres, entre los niños de las zonas urbanas y los de las rurales, y entre los niños y las niñas. Alrededor del 80% de los niños del África Subsahariana siguen sin recibir enseñanza en la lengua que hablan en sus hogares, lo que dificulta considerablemente un buen rendimiento del aprendizaje.

“El concepto de equidad debe convertirse en la directriz de las políticas educativas africanas. Tenemos que garantizar que todos los niños de las regiones rurales y de los centros urbanos desfavorecidos, así como de otros países y contextos frágiles, puedan recibir la educación y la formación que necesitan”, subrayó S.E. el profesor Mohamed Belhocine, comisario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comisión de la Unión Africana.

La COVID-19 agravó la fragilidad de los sistemas educativos

Los sistemas educativos africanos se vieron muy afectados por la pandemia de COVID-19, y sus efectos sobre los logros educativos, los rendimientos del aprendizaje y las disparidades en la educación aún no han desaparecidos. Incluso antes de la pandemia, sólo un puñado de países africanos estaban en vías de alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en materia de educación.

El informe hace un llamamiento a los gobiernos para que refuercen la resiliencia de los sistemas educativos ante futuras crisis, desarrollando formas flexibles de enseñanza, ampliando el uso de la tecnología digital y mejorando la recopilación de datos para fundamentar mejor la planificación de las políticas.

Propone un conjunto de recomendaciones para hacer frente a los obstáculos a la inclusión, como hacer obligatoria la enseñanza secundaria, construir más escuelas, desarrollar planes de estudio adaptados, mejorar la calidad de los docentes y proporcionar ayuda económica y académica a los niños.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

6 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

6 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

6 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

1 semana ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

1 semana ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

1 semana ago