Venezuela

Consejos para protegerse de apagones

Por Flavio Borquez Tarff

Las constantes interrupciones y fluctuaciones (apagones o “bajones”) en el suministro de energía eléctrica ha afectado a cientos de hogares y empresas en Venezuela, tantos que intentar un cálculo de pérdidas de equipos y herramientas debido a estos baches de servicio se vuelve imposible, ante esta realidad la solución para sus dueños es reemplazarlos, lo cual genera costos y esfuerzos adicionales para reponerlos.

Frente a la recurrencia de las fallas y la dificultad para reemplazar equipos, la pregunta que se hacen tanto dentro de las empresas como en los hogares es la misma: ¿Qué hacer para proteger nuestros equipos electrónicos?

Para lograr una respuesta, lo correcto es consultar a expertos como Rafael Landaeta, ingeniero de energía de Corporación Solsica, empresa dedicada a brindar servicios de mantenimiento y repuestos en el área eléctrica. Landaeta explica lo dañino que puede resultar lo que se conoce como flickeo o “bajón de electricidad”.

Por Flavio Borquez Tarff

Expone Landaeta que  el “flickeo” es una  baja de tensión que se produce en la  red eléctrica comercial y, a diferencia de lo que se piensa, esta falla no es la que produce los mayores daños en los equipos de hogares, oficinas y negocios. Lo que debe preocupar es el regreso del suministro eléctrico con altas tensiones “allí es cuando se producen los verdaderos daños”. Ya que el suministro puede llegar a valores muy altos que causan daños en los equipos.

¿Qué recomienda?

Utilizar sistemas de protección conocidos como UPS (siglas de Uninterruptible Power Supply, en inglés o también conocidos como Sistemas de Alimentación Ininterrumpida), es la forma correcta que expone el experto de Solsica, para cuidar los equipos tanto en hogares como en oficinas e incluso en industrias. Explica que lo que cambiará es la capacidad del UPS, pues tanto para hogares como empresas es la misma recomendación.

Por Flavio Borquez Tarff

“En casa y en las oficinas se requieren UPS de baja potencia a diferencia de los centros de datos, donde los UPS deben tener mayor capacidad”.

La ventaja de contar con UPS es que además protege contra anomalías del suministro eléctrico como picos de voltaje, variaciones de voltaje, ruido en la señal y otros problemas que causan que nuestros dispositivos y aparatos eléctricos funcionen de manera anormal o, en el peor de los casos, se dañen.

Si desea conocer más sobre los servicios y equipos que ofrece Corporación Solsica, además de información enfocada en sistemas de respaldo eléctrico y a centros de datos, puede visitar su página web www.solsica.com y su cuenta en Instagram @corporacionsolsica.

Por Flavio Borquez Tarff

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago