Venezuela

LiterariaMENTE, el ciclo que profundiza en los problemas de salud mental

Fundación Manantial, la librería Rafael Alberti de Madrid y el Hospital Universitario Ramón y Cajal, organizan, con la colaboración de la Fundación Cultura en vena y el patrocinio de Lundbeck, el programa LiterariaMENTE. Conversaciones sobre literatura y salud mental, ciclos de diálogo mensuales entre un escritor y un profesional de la salud mental para sensibilizar a la población en general sobre la salud mental, derribar muros relacionados con los prejuicios y su el estigma, y promover el respeto a los derechos humanos en salud mental.

El ciclo LiterariaMENTE constará de siete encuentros en los que profesional con el objetivo de reivindicar la capacidad terapéutica que tienen las artes y la literatura en particular. En los ciclos, los profesionales de la salud mental invitados aportarán su visión científica como especialistas y los literatos la capacidad de representación narrativa y una fuente generadora de nuevos significados. Será una oportunidad para abrir vías de diálogo en torno a temas que son de interés general.

El primer encuentro ha contado con la participación de Manuel Vilas, escritor ganador del premio Nadal 2023 y Mercedes Navío, psiquiatra y coordinadora regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Para Navío “la literatura cuenta con un poder salvífico para las personas que padecen problemas de salud mental como la depresión. Más allá del lenguaje estrictamente clínico, que es muy necesario, este encuentro nos permite acercarnos a Manuel y a su literatura, que creo que son una expresión de ese sufrimiento y de esa búsqueda de sentido que nos permite hacer ese viaje de su mano”. Por su parte Vilas afirma que “El sufrimiento psíquico no tiene exploración verbal, narrarlo es muy difícil, pero sí podemos hablar de sus consecuencias y la que mejor explica la intensidad del sufrimiento es el suicidio” y continúa “Todo el mundo alguna vez ha sufrido angustia, ansiedad, depresión… Son sentimientos que forman parte de la vida y nadie debe ser estigmatizado por ello”.

“En este momento, son necesarias iniciativas que aumenten la sensibilización social sobre la salud mental. El objetivo de estos encuentros es reivindicar la capacidad terapéutica que tienen las artes y la literatura en particular.  Las librerías son una fuente de consuelo y acompañamiento a lo largo de la vida, pero también son lugares capaces de confrontar nuestros miedos e interrogarnos sobre nuestras dudas existenciales”, afirma Raúl Gómez, director de Recursos de Atención Social de Fundación Manantial y uno de los directores de este ciclo.

Para la doctora Susana Gómez-Lus, directora médica y de acceso al mercado de Lundbeck Iberia, «desde el comienzo de Lundbeck en España, el arte ha sido una de las principales vías de comunicación y divulgación social en la que nos hemos basado para luchar contra el estigma que rodea a las enfermedades mentales y apoyar su divulgación. En Lundbeck creemos firmemente que la mejora del conocimiento de la enfermedad mental ayuda a su comprensión y a la eliminación de los tabúes y mitos sobre las mismas. Es un privilegio sumarnos al proyecto «Literariamente», una apuesta por el diálogo sobre salud mental entre profesionales sanitarios y escritores, que estamos seguros arrojará luz y esperanza en un momento en que la salud del cerebro ocupa un lugar tan destacado en la sociedad».

El próximo encuentro tendrá lugar el próximo 17 de abril y contará con Guillermo Lahera, psiquiatra, Jorge Freire, filósofo, y Patricia Fernández, psicóloga clínica.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago