Venezuela

Las nuevas tecnologías deben aprovecharse

Por Wilnel Verdu

Los equipos de nueva tecnología de avanzada para diagnóstico médico ayudan a obtener información precisa sobre el estado de salud del cuerpo, porque entregan imágenes en alta resolución, magnificadas, que permiten detectar hasta las lesiones más pequeñas, que pudiesen ser premalignas en sus etapas iniciales.

Esto contribuye a que los exámenes preventivos se lleven a cabo con eficiencia y logren su objetivo de detectar a tiempo toda anomalía posible, sin importar su tamaño, antes de que evolucionen y se transformen en cáncer, por ejemplo.

La doctora gastroenteróloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), Carla Días, afirmó que, para asegurar resultados certeros, la clínica del GMSP cuenta con equipos de última generación con tecnología de magnificación, por lo que agranda las imágenes de los exámenes y los muestra con una alta definición.

Por Wilnel Verdu

Comentó que en el GMSP igualmente se realiza el procedimiento de la cromoendoscopia espectral, que consiste en el uso de filtros ópticos y el procesamiento de fotones reflectados para restituir una imagen virtual mejorando el contraste, lo que permite observar con detalle el tracto digestivo cuando se realiza una endoscopia. Señaló que “las nuevas tecnologías deben aprovecharse para prevenir enfermedades neoplásicas (malignas)”.

Para poner al alcance de todos estas tecnologías para exámenes de diagnóstico, por el mes de la lucha contra el cáncer colorrectal, el GMSP, con su Unidad de Gastroenterología tiene una promoción especial en gastroscopia y colonoscopia.

La doctora Días recordó que para prevenir el cáncer colorrectal deben realizarse la videogastroscopia y videocolonoscopia a partir de los 45 años, puesto que esto detecta lesiones precoces como la atrofia gástrica, metaplasia intestinal gástrica, helicobacter pylori y pólipos colónicos.

La frecuencia de los estudios se establece de acuerdo con los hallazgos y resultados histológicos, es decir, de las biopsias durante los estudios endoscópicos y colonoscópicos, explicó la doctora del GMSP.

Por Wilnel Verdu

Si se trata de personas con antecedentes familiares de cáncer gástrico y colónico, ellas deben “seguir un protocolo de pesquisa más estricto, ya que tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago y colorrectal, explicó la gastroenteróloga.

Los estudios avanzados y preventivos deben ir acompañados de un apoyo médico humanitario, individualizado y calificado, por ello, la doctora dijo que la Unidad de Gastroenterología del GMSP cuenta con 9 endoscopistas capacitados y un equipo de instrumentistas endoscópicos y anestesiólogos, que le brindan al paciente una atención de primera calidad.

Las citas para los análisis preventivos de la Unidad de Gastroenterología pueden solicitarse a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422).

Si quiere tener más información, visite el sitio web del Grupo Médico Santa Paula: www.grupomedicosp.com. También sus redes sociales: Instagram (@grupomedicosp), Facebook (Grupo Médico Santa Paula), Twitter (@grupomedicosp) y YouTube (@grupomedicosp)

Por Wilnel Verdu

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago