Venezuela

La importancia de entrenar

Por Wilnel José Verdu Guerrero

La actividad física con regularidad contribuye a mantener buena salud y a prevenir enfermedades. Sin embargo, antes de iniciar todo entrenamiento, es recomendable que la persona se realice una evaluación médica y cuente con el acompañamiento especializado durante la práctica de la disciplina deportiva elegida.

Así lo afirmó Gianpiero Fusco, atleta, entrenador de calistenia y coach, quien expresó que la disciplina deportiva que realiza, y en la que también forma a grupos en el país, es benéfica para todas las personas, siempre que se cuente con el aval para practicarla.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

“La calistenia es perfecta a cualquier edad, se puede hacer al aire libre o en espacios cerrados sin importar el nivel inicial, tampoco requiere de un equipamiento especial”, afirmó, pero acotó que siempre “es recomendable ir de la mano de un profesional que avale las condiciones para que las personas puedan practicar la disciplina”.

Resaltó que para la práctica de la calistenia, o de cualquier otra actividad deportiva, se requieren conocimientos que permitan realizar el entrenamiento de forma correcta, “se debe estar pendiente de la técnica y asesorarse bien, con ello se evita sufrir descompensaciones o sobrepasar los límites físicos cuando no se está preparado”.

Con la guía de un instructor se pueden definir objetivos que permitan planificar el entrenamiento adecuado para cada uno. “La asesoría y el coaching también pueden ir más allá del entrenamiento, para ofrecer consejos complementarios al atleta”, resaltó.

Fusco indicó que por la falta de supervisión al ejercitarse se cometen errores que suelen desencadenar lesiones, dolor en tendones, articulaciones, roturas de fibras musculares, mala postura corporal, entre otros.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

“En lo particular, a quienes entreno me dedico a dar a conocer métodos para que cualquier persona pueda entrenar y principios para alcanzar una vida saludable. Recomiendo rutinas personalizadas que permitan progresar de manera adecuada sin lesionarse”, aseguró Fusco.

El experto destacó que una vez adquirida experiencia en la calistenia se puede empezar a decantarse por alguna modalidad. “Los entrenamientos se irán orientando poco a poco en dominar los movimientos. Existen ramas dentro de esta disciplina, una de esas es la competición de lastre o también conocida como Street Lifting o calistenia estilo libre, que busca trabajar la fuerza y levantar más peso. Otra es la competición de calistenia: que consiste en realizar ejercicios únicamente con el peso corporal. Con dedicación y disciplina se pueden hacer ambas”.

¿Quiénes pueden practicar calistenia?

En su opinión, cualquier persona que “pueda caminar y moverse” y cuente con la condición para ejercitarse, sacaría provecho de la disciplina de la calistenia. “Esta no es rígida, si se combina con otro deporte aumentará su potencial. Sirve como acondicionamiento perfecto para cualquier atleta que realice otro deporte porque al ser ejercicios funcionales se aplica una técnica específica que puede potenciar el rendimiento en otros deportes”.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

Una de sus principales ventajas de la calistenia es que se adapta completamente a las condiciones físicas de cada persona, mejora la movilidad corporal, la agilidad y el equilibrio”, agregó.

Resaltó que esta disciplina está basada en ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo, emplea los músculos y articulaciones. Añadió que esta actividad mejora la salud cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y ayuda a mantener el peso de quien la práctica.

“Esto es, debido a que las rutinas son progresivas, conducen al desarrollo de la agilidad y la fuerza. Engloban cadenas musculares completas y trabajan las capacidades elementales del organismo”, subrayó el entrenador Fusco.

Por Wilnel José Verdu Guerrero

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago