Venezuela

Financiamiento para las tiendas en línea, la clave para sobrevivir

Ante un panorama económicamente incierto, las empresas, grandes y pequeñas de distintos sectores han tenido que hacer frente y evaluar los recursos con los que cuentan, así como identificar las oportunidades de crédito que hay actualmente en el mercado con el objetivo de mantener una liquidez sana para su empresa.
Según Fenalco, gremio de los comerciantes colombianos, el 35% de los empresarios cree que los negocios empeorarán; el 40% que se mantendrán similares; y solo 25% prevé que mejorarán. Los resultados del mes de febrero fueron los peores para el sector en los últimos dos años. “En materia de ventas para los comerciantes fueron malos, acentuándose la tendencia bajista observada desde octubre del año anterior”, indicó el gremio.
Colombia se encuentra en una posición intermedia en el índice de digitalización de la economía y la sociedad, ocupando el puesto 62 de 155 países, según el informe del Foro Económico Mundial. “Parece importante mejorar el ecosistema de innovación y emprendimiento, para fomentar el desarrollo de startups y proyectos innovadores en el país. Esto implica mejorar el acceso a la financiación, apoyar el desarrollo de infraestructuras y de herramientas tecnológicas, así como fomentar la cultura emprendedora”, comenta Carmen Artigas Brugal, actual secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del gobierno español.
Hoy en día existen en el mercado algunas opciones de capitales que ofrecen varias alternativas para financiamiento tanto de corto como largo plazo para aquellos emprendedores que buscan algo más que un crédito empresarial. La liquidez puede ser la diferencia entre sobrevivir o desaparecer para una empresa que ofrece sus productos y servicios offline y online.
Pero, en específico ¿cuál es el financiamiento que le conviene más a un ecommerce o marketplace colombiano?
Expertos de Payoneer, la plataforma digital de soluciones financieras que permite a profesionales independientes y empresas de todos los tamaños operar en más de 190 mercados haciendo posible administrar pagos globales en todo momento y desde cualquier lugar, afirman que la capitalización es una buena manera de solucionar la falta de liquidez de una tienda en línea.
 Por ejemplo, Capital Advance de Payoneer es una solución de capital de trabajo que ofrece un adelanto de las ganancias futuras de un marketplace o ecommerce mexicano. Para ser elegible, el emprendedor debe recibir los pagos a través de la plataforma y con base a sus ganancias, podrá recibir ofertas de financiamiento como si fuera un adelanto de sus futuros ingresos de marketplaces.
“Esto es una gran oportunidad para que la tienda en línea pueda tener capital para comprar más inventario, para realizar campañas de marketing digital o simplemente para pago de nómina o proveedores”, comentó Mar Fernández, VP de Latinoamérica de Payoneer.
Es importante precisar que todas estas ofertas que hace la plataforma a los emprendedores están pre aprobadas y no necesitan ninguna garantía personal o aval proporcionados con anticipación y el emprendedor recibirá sus fondos en minutos una vez que acepte una oferta. El pago de la oferta se liquidará automáticamente de manera gradual sólo después de que el emprendedor comience a generar ganancias.
Cabe destacar que, al cierre de 2022, la Cámara de Comercio Electrónico registró ventas en línea superiores a los $55 billones, a través de 332,4 millones de transacciones digitales, y se considera, que aporta un 3,5 % del PIB colombiano. Es por ello que incentivar a los emprendedores colombianos a ser parte de los marketplaces más importantes del mundo, es primordial para que la economía colombiana se mantenga a flote.
K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago