Venezuela

Alessandro Bazzoni: «El quesillo es el postre venezolano por excelencia»

Por Alessandro Bazzoni

La receta es siempre la misma, con alguna que otra variación que puede ser la adición de algún sabor, pero lo que no puede faltar es la leche condensada y si es Natulac mucho mejor

El quesillo es el postre venezolano por excelencia, lo tiene todo: es fácil de preparar, requiere de muy pocos ingredientes, es cremoso, fresco, es el broche de oro ideal para la comida familiar del domingo que a todos les gusta. También el compañero inseparable de la torta de cumpleaños.

La receta del quesillo es siempre la misma, con alguna que otra variación que puede ser la adición de algún sabor, agregar o quitar cantidad de huevos, pero lo que no puede faltar es la leche condensada, ingrediente que es parte importante de ese sabor, textura y cremosidad que lo caracteriza.

La leche condensada se conoce como un ingrediente de repostería, pero también es un alimento de alto valor nutricional. La leche Natulac está compuesta solo de leche y azúcar, contiene 8% de grasa animal.

Particularmente, la leche condensada Natulac es una combinación de leche y azúcar, libre de almidón, grasas vegetales, conservantes y colorantes. Es un alimento inocuo elaborado con un alto estándar de calidad.

Quesillo Tradicional

Se requiere un molde o quesillera, con tapa

Para el caramelo:

¾ taza de azúcar

6 cucharadas de agua

Para el quesillo:

Leche Condensada Natulac 1lata de 397g.

5 huevos

1 taza de leche líquida Natulac (o la misma medida de la lata de leche condensada)

1 cucharada de ron, si es de su gusto

1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación:

  1. Calentar el horno a 350°F / 180°C.
  2. Para hacer el caramelo: en una olla a fuego medio colocar el azúcar y agua para hacer un almíbar hasta que tome un color ámbar claro; una vez que comienza a tomar color es fácil que se queme, así que no pierda de vista y retirarlo del fuego antes de que se ponga muy oscuro o de lo contrario sabrá amargo. Verter el caramelo sobre el molde donde hará el quesillo y dejarlo enfriar.
  3. En la licuadora, colocar todos los ingredientes del quesillo: huevos, leche condensada y la misma medida de la lata de leche líquida, vainilla y ron si lo estás usando, procesar todo rápidamente.
  4. Verter la mezcla en el molde con el caramelo, colocar una tapa o papel aluminio. Colocar la quesillera en un recipiente más amplio a baño María en el horno y hornear por 50 minutos a 1 hora, hasta que al insertar un palillo salga limpio, el centro del quesillo puede moverse un poco y se asentará al enfriar.
  5. Retirar del horno y dejar enfriar por completo a temperatura ambiente, luego refrigerar mejor de un día para otro (así sabe mejor).
  6. Para desmoldar, correr un cuchillo fino alrededor del quesillo, voltear en un plato amplio y un poco profundo para que caiga el caramelo. Servir, disfrutar y ser feliz con cada bocado glorioso.

Para más información de Natulac está disponible su página web https://natulac.com/ y sus redes sociales @natulacoficial en Instagram y Facebook

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago