Venezuela

Invertir en infraestructura de sistemas críticos a tiempo evita fallas en servicios

Los sistemas críticos son aquellos cuyos fallos puede provocar consecuencias económicas graves, perjuicios a la salud y al medio ambiente, e incluso pérdidas de vida. Dependiendo de la clase de sistemas estos pueden ser: de seguridad, de misión y de negocios y requieren de una infraestructura sólida que les ofrezca respaldo cada día del año.

Las características más importantes de la infraestructura de los sistemas críticos son: la seguridad, la cual puede parecer simple a primera vista, pero es la más compleja, por lo que hay que tener en cuenta todos los posibles fallos que pudieran aparecer y crear medidas para evitarlos.

Otras características son la disponibilidad (que el sistema esté activo, en funcionamiento, y sea capaz de proporcionar servicios útiles en todo momento) y la fiabilidad, (que, durante un determinado período de tiempo el sistema funcione correctamente, tal y como el usuario espera que lo haga).

El gerente general de Corporación Solsica, Orlando Atance, afirmó que por todas esas características y dado que “todos los procesos que realizamos están regidos por complejos centros de cómputo, es necesario para las empresas invertir en tecnología de infraestructura de sistemas críticos a tiempo, para que sus operaciones puedan mantenerse al ritmo del desarrollo global y no presentar fallas que podrían ser muy graves e inconvenientes, y afectar a sus usuarios”.

Atance añadió que “es una inversión que ayuda a las empresas e industrias a avanzar, no hacerlo limita sus alcances y, en consecuencia, restringe su crecimiento, algo que no es nada benéfico para su expansión”.

De acuerdo con el gerente general, esta infraestructura de sistemas críticos son utilizadas por empresas como clínicas, entidades bancarias, supermercados, entre otras, para poder ofrecerles sus servicios a los consumidores. Afirmó que las industrias consideradas más críticas a nivel global son las de servicios públicos, telecomunicaciones, transporte, defensa, producción de petróleo y gas, computación en la nube y las ciudades inteligentes.

Atance aseguró que la infraestructura de sistemas críticos trabaja con telecomunicaciones, computación y centros de procesamiento de datos, que recopilan información de una organización o un proveedor de servicios de tecnologías de la información, por eso requieren un suministro eléctrico y monitoreo constante, así como mantenimiento frecuente, para prevenir errores y garantizar un trabajo óptimo.

En Solsica se ofrecen servicios como el de monitoreo remoto, que detecta y resuelve emergencias en tiempo real, lo cual contribuye a atender con mayor rapidez las fallas que se presenten en las operaciones.

Según el gerente general de la empresa especializada en infraestructura de sistemas críticos, “diariamente las actividades en las que se emplea tecnología remota se vuelven más complejas, pero ese es el presente y el futuro del mundo, por ello es esencial realizar una inversión en avances tecnológicos”.

Para obtener más información, visite el sitio web: www.solsica.com/site/home/, y también sus redes sociales: Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

22 mins ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

24 mins ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

27 mins ago

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

1 día ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

1 día ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

1 día ago