Venezuela

UNESCO pide a los Estados que refuercen la protección a los artistas

La nueva publicación de la UNESCO, Defending Creative Voices, [Defender las voces creativas] destaca que las situaciones de emergencia –como los conflictos armados, contextos políticos inestables y catástrofes naturales– exacerban estas vulnerabilidades preexistentes. Los artistas se enfrentan a múltiples amenazas, como el acoso en línea y fuera de línea, la pérdida brutal de ingresos, la persecución legal, la violencia, la censura o el silenciamiento –y a menudo carecen de redes de seguridad mínimas debido a su precaria situación.

El informe recomienda que la comunidad internacional desarrolle una asistencia a medida para proteger y promover la libertad artística en situaciones de emergencia, basándose en la experiencia de la UNESCO en la protección de los artistas durante los conflictos, recientemente en Iraq, Ucrania y Yemen. También podría aprovechar las buenas prácticas en materia de la libertad de prensa, para las que la Organización ha desarrollado un plan de acción global que la Organización lleva aplicando desde hace más de diez años.

El informe sugiere en particular:

  1. Vigilancia a través de toda la ONU de la libertad artística en contextos de emergencia, que reconozca a los artistas como un grupo vulnerable necesitado de atención específica,
  2. Un programa de apoyo colaborativo para la seguridad de los artistas, y la protección tanto de las obras de arte como de los espacios culturales en contextos de emergencia,
  3. La capacitación específica de los actores judiciales y jurídicos para proteger a los artistas mediante investigaciones y procesamientos.

Los casos recientes han demostrado la importancia de las medidas prácticas de emergencia, como la formación sobre la libertad artística, las residencias temporales de artistas, la ayuda financiera temporal para los profesionales de la cultura, la expedición acelerada de visados y la priorización de los artistas dentro de los programas de evacuación y reasentamiento, con especial atención a las mujeres creadoras.

Un millón de dólares para proteger mejor el estatuto del artista 

Para mejorar la resiliencia de los artistas en contextos de emergencia, el informe también recomienda marcos jurídicos más sólidos, con un mejor reconocimiento legal de la condición del artista. En este ámbito, la UNESCO ha anunciado hoy la inversión de un millón de dólares adicionales procedentes del Programa UNESCO-Aschberg para financiar proyectos en más de 25 países. 13 de estos proyectos están dirigidos por gobiernos y los otros 12 por ONG.

Los siguientes gobiernos se beneficiarán de asistencia técnica para elaborar leyes, reglamentos o políticas en favor de la libertad artística, el trabajo decente y la mejora del estatuto de los artistas y profesionales de la cultura: Argentina, Côte d’Ivoire, Chile, Yibuti, Ghana, Kenya, Malawi, Namibia, Níger, Mongolia, Senegal y Zimbabwe; así como los países miembros de la CECC-SICA (Costa Rica, Belice, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá).

Las siguientes organizaciones de la sociedad civil se beneficiarán de ayuda financiera para llevar a cabo actividades de formación, promoción, supervisión o investigación sobre la libertad artística y la condición del artista: Valerian Gunia Union of Young Theatre Artists (Georgia), Instituto Pensar (Brasil), CICADA (Camboya), PEN International ( Kenya, Malawi, Sudáfrica, Uganda, Zambia), Gerar-The Creative Hub (Etiopía), Asociación para la Defensa de las Mujeres y los Pueblos (Angola), Culture-Developpement (Togo), Ikirenga Artistic Freedom Initiative ( Rwanda), Meemz Arts Initiative (Yemen), Action for Hope (Sudán, Sudán del Sur), Safe Havens (mundial) y Freemuse (mundial).

K

Share
Published by
K
Tags: UNESCO

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

1 día ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

1 día ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

1 día ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

2 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

2 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

2 días ago