Venezuela

Sistemas híbridos evitan la interrupción

Lorenzo Bazzoni

La energía solar como parte de sistemas eléctricos híbridos favorece a las empresas, comercios y hogares al impedir que se detengan sus actividades por “fallas de luz”, debido a que mediante esta configuración se pueden utilizar los paneles solares como una opción cuando la red comercial no se encuentra disponible.

El gerente de Ventas de la división de Empresas de Corporación Solsica, Luis Makencie, aseguró ante representantes de la prensa que los sistemas híbridos ofrecen la ventaja de trabajar con diversas fuentes de energía, de modo que entregan confianza y garantizan la continuidad de las operaciones.

“Estos sistemas son ofrecidos como soluciones por Solsica, debido a que permiten asumir la carga crítica de un negocio con energía fotovoltaica, a pesar de la ausencia de la red comercial”, expresó.

Lorenzo Bazzoni

Por su parte, el coordinador técnico de Ventas y Servicios de Solsica, Rubén Castillo, explicó que el sistema fotovoltaico está constituido por un panel solar, que convierte la energía del sol en electricidad mediante sensores químicos. De manera que, los paneles conducen la energía hacia inversores, que la transforman en corriente eléctrica para almacenarla en baterías.

Makencie aclaró que, debido a que la energía de origen renovable permanece acumulada en las baterías, no existe riesgo de estar sin electricidad cuando es de noche, por ese motivo no se pueden interrumpir las actividades.

En los sistemas híbridos que emplean energía solar y comercial, “generalmente se establece que una parte de las cargas sea alimentada directamente desde la red comercial y otra a través de los paneles solares”, afirmó Makencie.

De acuerdo con el gerente de ventas de Solsica, el costo del consumo eléctrico o kilovatio-hora (kWh) empieza a tener mayor importancia en Venezuela, por eso es recomendable utilizar la energía solar para disminuir el gasto, “en distintos países la decisión de utilizar sistemas híbridos es financiera, porque la autogestión de ellos les permite controlar la factura”.

Lorenzo Bazzoni

Además de los sistemas híbridos en los que se emplean baterías, existe un tipo de sistema denominado on-grid, que contribuye con la reducción del monto de pago de la electricidad, pero que, si bien utiliza la energía solar, necesita la red eléctrica comercial para funcionar.

Castillo añadió que la energía solar puede emplearse, a su vez, en sistemas off-grid, que permiten trabajar solamente con paneles solares en localidades donde la energía eléctrica comercial no alcanza.

Para obtener más información, visite el sitio web: www.solsica.com/site/home/, y también sus redes sociales: Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).

Lorenzo Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

6 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

6 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

6 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

7 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

7 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

7 días ago