Empresas

Payoneer y belo anuncian su integración para brindar beneficios

Con esta integración, los usuarios de Payoneer disponen de un nuevo método de cobro para retirar su dinero a belo. Los usuarios de belo pueden comprar criptomonedas y pagar gastos. Esta integración garantizará una mejor experiencia con más divisas, más opciones para utilizar sus fondos y más posibilidades para las billeteras.
“En Latinoamérica cada vez son más los profesionales que optan por exportar sus servicios al mundo, como resultado de una creciente demanda de servicios de alta calidad a precios competitivos. En este escenario, Payoneer sirve como puente para que profesionales y empresas latinoamericanas puedan participar en la nueva economía global, permitiéndoles pagar y cobrar internacionalmente con cuentas multidivisa de manera simple, transparente y segura. A través de esta integración con belo buscamos seguir ampliando la flexibilidad financiera y mejorando la experiencia de uso de nuestros usuarios”, explicó Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.
La globalización, la digitalización y la necesidad de ampliar las fronteras llevan a trabajadores y empresas a optar por exportar sus servicios y tener clientes alrededor del mundo. Este estilo de trabajo viene en incremento, dado que cada vez hay más demanda de empresas que buscan profesionales en Latinoamérica. De hecho, un estudio realizado por Payoneer indica que el 45% de los encuestados latinoamericanos tuvo un incremento de demanda de su trabajo en el último año.
“Latinoamérica es hoy una de las regiones que más rápido está creciendo en oferta de servicios profesionales. Las soluciones existentes hasta el momento no satisfacen las necesidades de las personas, que lo único que quieren es poder producir y dedicarle la menor cantidad de tiempo posible a cuestiones administrativas como, por ejemplo, el cobro de su
  trabajo. Gracias al acuerdo entre Payoneer y belo ahora las personas van a poder disfrutar de una experiencia simple e integrada en la cual se minimiza el tiempo y costo que les conlleva cobrar por su trabajo. A su vez, se les permite tener los fondos en belo para poder utilizarlos libremente, ya sea para pagar con su tarjeta belo Mastercard, pagar alguno de los más de 9.000 servicios disponibles o simplemente poder comprar criptomonedas con su balance. Este acuerdo trae muchísimo valor a nuestros usuarios, y nos acerca cada día más a cumplir nuestra misión de que las personas puedan vivir en cripto todos los días”, destaca Manuel Beaudroit, CEO y Co-Fundador de belo.
K

Share
Published by
K
Tags: BeloPayoner

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago