Empresas

Payoneer y belo anuncian su integración para brindar beneficios

Con esta integración, los usuarios de Payoneer disponen de un nuevo método de cobro para retirar su dinero a belo. Los usuarios de belo pueden comprar criptomonedas y pagar gastos. Esta integración garantizará una mejor experiencia con más divisas, más opciones para utilizar sus fondos y más posibilidades para las billeteras.
“En Latinoamérica cada vez son más los profesionales que optan por exportar sus servicios al mundo, como resultado de una creciente demanda de servicios de alta calidad a precios competitivos. En este escenario, Payoneer sirve como puente para que profesionales y empresas latinoamericanas puedan participar en la nueva economía global, permitiéndoles pagar y cobrar internacionalmente con cuentas multidivisa de manera simple, transparente y segura. A través de esta integración con belo buscamos seguir ampliando la flexibilidad financiera y mejorando la experiencia de uso de nuestros usuarios”, explicó Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.
La globalización, la digitalización y la necesidad de ampliar las fronteras llevan a trabajadores y empresas a optar por exportar sus servicios y tener clientes alrededor del mundo. Este estilo de trabajo viene en incremento, dado que cada vez hay más demanda de empresas que buscan profesionales en Latinoamérica. De hecho, un estudio realizado por Payoneer indica que el 45% de los encuestados latinoamericanos tuvo un incremento de demanda de su trabajo en el último año.
“Latinoamérica es hoy una de las regiones que más rápido está creciendo en oferta de servicios profesionales. Las soluciones existentes hasta el momento no satisfacen las necesidades de las personas, que lo único que quieren es poder producir y dedicarle la menor cantidad de tiempo posible a cuestiones administrativas como, por ejemplo, el cobro de su
  trabajo. Gracias al acuerdo entre Payoneer y belo ahora las personas van a poder disfrutar de una experiencia simple e integrada en la cual se minimiza el tiempo y costo que les conlleva cobrar por su trabajo. A su vez, se les permite tener los fondos en belo para poder utilizarlos libremente, ya sea para pagar con su tarjeta belo Mastercard, pagar alguno de los más de 9.000 servicios disponibles o simplemente poder comprar criptomonedas con su balance. Este acuerdo trae muchísimo valor a nuestros usuarios, y nos acerca cada día más a cumplir nuestra misión de que las personas puedan vivir en cripto todos los días”, destaca Manuel Beaudroit, CEO y Co-Fundador de belo.
K

Share
Published by
K
Tags: BeloPayoner

Recent Posts

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

4 horas ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

4 horas ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

4 horas ago

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

1 día ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

1 día ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

1 día ago