Venezuela

Dile No al vapeo, no corras riesgos

Los pulmones son órganos porosos, cuya función principal es respirar o inhalar exclusivamente oxígeno, que es imprescindible para todas las funciones que el organismo realiza para seguir viviendo, por eso cualquier otra sustancia utilizada, vaporizada e inhalada al utilizar cigarrillos, ya sea tradicionales o electrónicos como el Vaper, son dañinas para todos los órganos del cuerpo.

Conocer y recordar la importante función que cumplen los pulmones para la vida, es básico para entender el daño que se puede causar a todo el organismo cuando lo que se respira o inhala, e ingresa al cuerpo por los pulmones, es algo diferente al oxígeno, llámese como se llame.

El neumonólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Alejandro Cortez, aseguró que los cigarrillos y ‘vapeadores’ generan daño a nivel pulmonar, independientemente de la sustancia que se utilice en ellos.

Aclaró que, aunque existen sustancias colocadas en los ‘vapeadores’ que no son adictivas, todas las clases de componentes químicos empleados en ellos resultan nocivos para la salud pulmonar y corporal. Por eso los elementos usados generan enfermedades como cáncer de pulmón y de laringe, neumonitis, neumonía, patologías cardíacas, entre otros.

Añadió que, al emplear el cigarrillo electrónico, los pulmones deben defenderse de los componentes perjudiciales que les llegan, por eso se produce la tos, se inflaman los bronquios, aumentan la secreción en la nariz y garganta, por ejemplo.

De allí que “los cigarrillos electrónicos no constituyen una alternativa segura para los productos de tabaco”, resaltó el especialista del GMSP, quien expresó que “el uso de los ‘vapeadores’ no permite lograr la deshabituación tabáquica”.

El médico indicó que para abandonar el vicio de fumar lo más importante es la fuerza de voluntad de la persona, que debe acudir a especialistas como: cardiólogo, internista, psiquiatra o neumonólogo, para que estos lo examinen y le aporten las herramientas necesarias para eliminar su adicción.

Jóvenes en riesgo

Por otro lado, expresó que “actualmente, el uso de los pitillos electrónicos o vapers es un problema que se encuentra presente sobre todo en la población joven, la mayoría adolescentes, en quienes se observa un consumo excesivo”. El doctor Cortez señaló que “los efectos producidos por el dispositivo son irremediables e irreparables, incluso si este no se utiliza con frecuencia”.

Por este motivo, el GMSP, cumpliendo con su objetivo de responsabilidad social como institución médica, de ayudar a las personas a mejorar su bienestar y su salud, desarrolla una campaña antivaper para prevenir y alertar sobre las consecuencias del uso del cigarrillo electrónico o vaper, que se está haciendo popular sobre todo en los jóvenes y adolescentes, y en quienes quieren dejar de fumar.

En cualquier circunstancia, el GMSP cuenta con un equipo médico y asistencial, especializado en neumonología, otorrinolaringología y cirugía de tórax, con la tecnología de punta necesaria, para diagnosticar y tratar problemas de cualquier índole que pudieran presentarse en los pulmones y vías aéreas, pero siempre haciendo énfasis en la prevención de las enfermedades.

Debido al incremento en uso del vaper entre la población, incluso entre el sector más joven, el Grupo Médico Santa Paula se unió a la campaña educativa y de sensibilización que lleva adelante la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, institución de la cual el GMSP es aliado. En ese sentido el GMSP ha iniciado la campaña “Dile No al vapeo, no corras riesgos”, para alertar sobre los peligros de este dispositivo.

Para obtener mayor información sobre la campaña puede visitar @grupomedicosp en las redes sociales Instagram y Facebook, y para conocer sobre los servicios del GMSP también se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPVaper

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago