Venezuela

Se inaugura la exposición: “La Postura Correcta” de Jorge Pizzani

El próximo 16 de julio, a las 11:00 am, en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, tendrá lugar la inauguración de la exposición: “La Postura Correcta” del artista plástico venezolano Jorge Pizzani (Acarigua, Portuguesa, 1949), que estará abierta hasta el 16 de septiembre. La muestra está conformada por 20 pinturas de gran formato, 12 dibujos, 6 esculturas y una propuesta audiovisual que exhibe al artista, en plena ejecución de algunas de las obras expuestas, acercándolo al espectador.

Casi el 90 por ciento de las obras exhibidas para esta ocasión serán mostradas al público venezolano, por vez primera. Luego de intensos años de trabajo, transcurridos entre Caracas y su estudio en Turgua, el artista venezolano ha logrado seleccionar una significativa muestra de sus obras -pinturas, dibujos y esculturas- para deleite del público local. Siendo el mismo autor el curador de la muestra, veremos parte representativa del imaginario de Pizzani, quien ha labrado su obra desde adentro -sin olvidar al sentido lúdico de pintar. Siempre expresando y volcando hacia afuera un torrente de emociones que se confrontan, a libre interpretación y disfrute del espectador.

Pizzani es considerado uno de los artistas plásticos más importantes del arte contemporáneo venezolano. Su obra, de marcado estilo expresionista, ha dejado huella dentro y fuera de nuestras fronteras, gracias a las individuales y colectivas donde ha participado. En sus inicios tuvo el privilegio de ser alumno de Gego, Manuel Espinoza, Abilio Padrón, Luisa Richter, Monika Doppert y Alirio Palacios, que sin duda tuvieron una sutil influencia en la vida del pintor.

Desde su taller en Turgua, que es un bosque, un espacio íntimo abierto a la naturaleza, Pizzani insiste en la mirada como elemento que ilumina la obra que hoy presenta. En sus cuadros de gran formato, él se mira y los retratos miran al espectador, para incomodarlo o agradarlo, en búsqueda de atención. Definitivamente, Pizzani y su obra invitan a recorrer un largo camino entre el hombre y su entorno, bien sea natural o urbano, donde el manejo del color juega un papel protagónico. Así se percibe en “La Postura Correcta” que es, en definitiva, un gran trazo de emoción que explota de la mirada furtiva y auténtica del creador, lo cual se podrá apreciar en el material audiovisual, preparado especialmente para este encuentro.

Retrospectiva de un expresionista   

En el mes de julio del presente año, el Colegio de Arquitectos de Venezuela, la Fundación Colegio de Arquitectos de Venezuela, la Fundación Gego, la Asociación Nacional de Artistas Plásticos y la Asociación Internacional de Críticos de Arte, le otorgaron el Premio Gego, en la categoría Pintura: “En honor a su destacada vocación y productividad artística, reconocida a nivel nacional e internacional”. El evento tuvo lugar en la Universidad Santa María, en Caracas. 

En 1996, su serie de dibujos autobiográficos, “Instrucciones para dirigir el curso de las náuseas”, fue exhibida en la Galería de Arte Nacional de Venezuela (Caracas). Este mismo año se publicó el libro biográfico «Jorge Pizzani, demiurgo de lo orgánico», con textos de Enrique Viloria, quien escribe: «Pizzani, con su propuesta plástica desprejuiciada enfrenta una lógica de lo humano, una concepción de lo vivo, marcada por simetría y diferencia que divide el mundo en reinos, en extractos, en sectas biológicas, en castas genéticas que individualizan y distinguen, excluyen y clasifican”.

Pizzani ha participado en colectivas en el Museo de Bellas Artes, Salón Arturo Michelena, Galería Viva México, Sala Mendoza, Galería Ángel Boscán y Universidad Simón Bolívar, todas en Caracas. En los 80 (durante su estadía en Barcelona, España), expuso en Barcelona en el Salón Joan Miró y en París, en el Espace Latino-Américain. También estuvo presente en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, donde ganó el Premio Ernesto Avellán Salon. Su obra se encuentra en la colección permanente de la Galería de Arte Nacional.

 El inicio del siglo XXI le trajo exposiciones individuales: “Tejido vivo” en la Galería de Arte Nacional; “Demencia Local”, “La Noche Oscura” en la Galería Fernando Zubillaga (Caracas), y “Naturaleza Caníbal” en Löwenpalais (Berlín).  Otras importantes exposiciones individuales incluyen Colección Mercantil y Galería D´Museo (Caracas) y Galería Solar (Nueva York). En los últimos años, realizó una exposición individual de obras recientes titulada “Corte Masivo” en 2016, en la sala TAC y en 2019 “Materia Radical” en Spazio Zero.
Para mayor información IG:  @haciendalatrinidad @jorge_pizzani
K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

3 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

3 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

3 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

4 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

4 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

4 días ago