Venezuela

Obras de Sandra Szkolnik se exhiben en los espacios de IMAGO

La exposición titulada FOLDS”, de la artista Sandra Szkolnik, será inaugurada el 9 de septiembre de 2023 a las 6:00 p.m., en los nuevos espacios expositivos del Centro Cultural IMAGO, en la ciudad de South Miami, bajo la curaduría de la investigadora de arte y curadora venezolana Katherine Chacón.

La muestra “es el resultado de la metódica y constante indagación que Sandra Szkolnik (Lima, Perú, 1968) viene llevando a cabo, desde hace más de cuatro años, en torno a las posibilidades expresivas de las líneas y volúmenes generados por pliegues rectos”, según afirma Katherine Chacón en el texto que acompaña la exposición.

De acuerdo a la curadora, “Tempranamente, Szkolnik fue inspirada por el origami, pero sus intereses no estuvieron dirigidos a la construcción de figuras —como en la tradicional técnica japonesa— sino al comportamiento de los módulos regulares que, progresivamente, crean los dobleces. Dentro de este aparentemente simple —pero ciertamente infinito— foco de exploración, la artista trazó las rutas de lo que serían las formulaciones plásticas de su práctica creativa. En  ésta, ha sido fundamental la investigación sobre los materiales. Los módulos triangulares, base de su lenguaje, requerían adquirir no sólo consistencia física sino expresar adecuadamente el estudiado cromatismo de la artista. Además, la flexibilidad del doblez debía hacerse manifiesta”.

“Szkolnik incorpora, asimismo, un juego háptico entre las posibilidades reales y sugeridas de intervención del espectador. Si bien sus primeras piezas fueron realizadas para que éste las dispusiera ‘a su gusto’ y usando imanes sobre una superficie plana —dispositivo que se mantiene aún en su producción de pequeño formato—, la artista ha regulado esta intervención en su obra posterior, al establecer tensiones entre la invitación que generan las formas plegadas a ser manipuladas y las posibilidades reales de manipulación (…) Szkolnik actualiza en su obra un profundo interés por construir una gramática del espacio, en la que lo volumétrico y lo plano, lo visible y lo invisible, lo expandido y lo plegado, lo que se multiplica y lo que se divide, conformarían los signos a ser descifrados”, explica Katherine Chacón.

Sandra Szkolnik nació en Lima, Perú, en 1968. Estudió diseño gráfico en el Instituto Toulouse Lautrec de su ciudad natal (1986-1989), y Computer Applications/Aplicaciones informáticas, en Massachusetts College of Arts (Boston, MA, 1991-1992). Vivió en Venezuela durante 10 años, donde estableció importantes vínculos. Actualmente reside y trabaja en Miami. Su obra ha sido exhibida en diversas exposiciones colectivas, en Perú y en Estados Unidos.

La exposición FOLDS”, de Sandra Szkolnik, permanecerá expuesta al público hasta enero de 2024 en los espacios del Centro Cultural IMAGO, ubicado en 4028 SW 57th Ave, Miami, FL 33155.

https://imagoartinaction.com/

@imagoartinaction

K

Share
Published by
K
Tags: ArteTalentos

Recent Posts

Hyundai Motor impulsa la logística limpia

Hyundai Motor Company (Hyundai Motor) ha compartido su visión del hidrógeno y ha presentado su…

19 horas ago

Telefónica y la UPV utilizan de forma pionera la tecnología holográfica VR

Telefónica, en colaboración con el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Móviles (iTEAM) de la Universitat…

19 horas ago

Microsoft y el Gobierno uruguayo celebran el primer aniversario

El primer Co-Innovation Lab de Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft en América Latina, situado en…

19 horas ago

Samsung presenta su nueva línea de televisores

Samsung anunció la llegada de su nueva línea de televisores y soundbars 2024 a las…

19 horas ago

Nestle inaugura su mural

Francisco Dagostino De la mano del artista Oscar Olivares, Nestlé materializó la iniciativa denominada “ReUsemos…

19 horas ago

De compras en un outlet. ¿Qué merece la pena?

Hasta no hace tantos años, quienes viajaban a Nueva York volvían cargados de productos de…

2 días ago