Venezuela

Tiziana Polesel: Quisiéramos entrar en el porcentaje de éxito

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, asegura que el éxito del desarrollo y la evolución de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), estará apegado al cumplimiento y funcionamiento de al menos, cuatro factores esenciales relacionados con la dotación de servicios públicos (electricidad, agua, conectividad, otros); la seguridad jurídica, bajo la premisa de que no van a ser espoliadas las iniciativas; la inclusión y participación de todos los sectores de la economía que hacen vida en las regiones seleccionadas y la promoción o reforzamiento del vínculo entre los empresarios, representantes gremiales, ciudadanos y el conocimiento.

En entrevista para el medio digital VPI TV, Polesel detalló que, aunque la estructura de zonas económicas ha sido fomentada en varios países, en la actualidad, solo 13% de ellas están activas, “muchas de ellas no lograron los objetivos de desarrollo previsto”.

En tal sentido, afirmó que desde el sector empresarial han solicitado a los representantes del Ejecutivo Nacional tomar en cuenta las observaciones presentadas y hacer frente a los requerimientos de todos los involucrados.

“HEMOS SEÑALADO QUE SE DEBE ACTUAR CON UN POCO MÁS DE RAPIDEZ, QUE TRATEMOS DE MODIFICAR LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE PUDIESEN ESTAR ENTRABANDO ESE DESARROLLO PARA QUE LAS EMPRESAS TENGAN LA CONFIANZA DE INSTALARSE”. AGREGÓ QUE TAMBIÉN RESULTA INDISPENSABLE QUE SE DÉ UNA PRONTA REVISIÓN EN LAS POLÍTICAS DE LOS INCENTIVOS; “A VECES EL REINTEGRO LLEGA MUY TARDE O NO LLEGA”, DIJO.

Destacó que, en medio de las reuniones sostenidas con las autoridades únicas designadas por el presidente Maduro para la atención de las ZEE, se ha podido evidenciar “una gran apertura para conversar sobre este tema. Están dispuestos a escuchar a los empresarios”.

Recordó que, a la fecha, son varias las regiones que siguen presentando sus potencialidades al Estado para ser incluidas en esta estructura, con la finalidad de “incentivar el crecimiento industrial, reanimar la economía individual y estimular la recuperación de sus localidades”.

Para Polesel, resulta fundamental que los centros de conocimientos que se encuentran en cada ZEE se involucren y pongan a disposición métodos de capacitación “que permitan transformar el pensamiento de país importado a un panorama enfocado en el desarrollo de la industria con miras a la exportación”. 

De igual manera se mostró muy optimista ante lo que podría ser o representar la recuperación de la economía en regiones como La Guaira, Aragua y Falcón, entre otras.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia energética, aire puro y sin viento: estas son las ventajas de utilizar el aire acondicionado durante todo el año

Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado ha pasado de ser considerado un artículo de lujo…

3 días ago

Xàtiva aplicará IA y Big Data para analizar la movilidad durante la Fira d’Agost con la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech

Por Eduardo Travieso Itriago El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart…

3 días ago

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en Agüimes y continúa su crecimiento en Las Palmas de Gran Canaria

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración, inaugura un nuevo restaurante en Agüimes…

3 días ago

Nissan Kicks: una historia de éxito global con ADN latinoamericano

Nissan LATAM celebra el legado de Nissan Kicks, un modelo de América Latina que hoy…

4 días ago

“Betty La Fea: La Historia Continúa” ya está disponible en Prime Video para clientes Movistar Pospago

Por Eduardo Travieso Itriago El fenómeno televisivo que marcó a generaciones regresa con una nueva…

4 días ago

LALIGA anuncia acuerdos históricos de retransmisión con Premier Sports y Disney+ en Reino Unido e Irlanda

A las puertas de una de las temporadas más esperadas de los últimos años, LALIGA…

4 días ago