Venezuela

Annysabeth Pirela León: una profesional en el mundo del casting

Annysabeth Pirela León es periodista, editora, productora, bailaora y maestra de Flamenco, cantante y músico (teclado, piano, percusión y guitarra clásica). Tiene más de 20 años de carrera profesional que inició en el 2005 cuando ingresó como pasante en E! Entertainment.

Luego de algunos años y de crecer profesionalmente en otras áreas y medios como A&E Latin America, en el 2016 regresó a trabajar en E! Entertainment bajo el cargo de Language (Subtitling – Dubbing) & Video Library Coordinator. Dentro de sus responsabilidades estaba solicitar el casting de voces para doblaje (Español Latinoamericano) y en portugués (de Brasil).

Luego que el Departamento de Content & Acquisitions le confirmara la adquisición del contenido que debía ser doblado y el área de programación le diera una fecha tentativa de lanzamiento, Pirela se encargaba de recibir el material que era enviado por los distribuidores a nivel global y una vez teniendo en sus manos los guiones, sinopsis, descripción y los assets de marketing; era el turno de elegir cuál empresa de doblaje sería la encargada del trabajo (TM Systems, VC Medios Venezuela (Caracas) y/o Colombia (Bogotá) o Civisa Media ubicado en Buenos Aires), y solicitar así el casting de voces para los personajes principales y/o recurrentes tanto en español como en portugués.

la casa de doblaje le enviaba a Pirela 3 pruebas por cada personaje y teniendo un cargo de gran responsabilidad, ella debía evaluar, calificar, corregir, dar indicaciones al director y finalmente seleccionar al actor o actriz que le daría vida a cada personaje en el caso de los programas, series y realities. Algunos de los contenidos que estuvieron en sus manos son: Keeping up with the Kardashians, Revenge body with Khloé Kardashian, Hollywood Medium with Tyler Henry, Flip it Like Disick, Dating No Filter, Very Cavallari, Summer House, entre muchos otros.

Sin duda alguna, el trabajo de Annysabeth es de gran importancia para cualquier canal de suscripción por cable. Esas voces le dan personalidad a cada persona que sale en pantalla y siempre quedan grabadas en la memoria de quienes disfrutan de todos esos programas, series y realitys.

«Yo trabajaba muy de la mano con las casas de doblaje, en todo el proceso de judging, evaluación, selección e incluso facturación. Una de las ventajas de poder calificar, juzgar y evaluar ese trabajo, es que yo estudié doblaje de voces, acento neutro y doblaje documental, en la Escuela Voces de Marca en Caracas. Además, de haber estudiado actuación en teatro en la Escuela Luz Columba de Nelson Ortega, y entender la intención que puede llegar a tener la voz. El doblaje, es muy interesante ojala pudiese retomarlo», comenta Annysabeth.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago