Venezuela

Emprendedores pueden asegurarse

Francisco D’Agostino

El nacimiento de emprendimientos y pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) en Venezuela se ha incrementado en los meses recientes, lo cual ha originado entre las aseguradoras del país la necesidad de adaptar o crear pólizas que protejan las inversiones realizadas por esta nueva camada empresarial y así proteger sus bienes.

Ante esta realidad, Seguros Venezuela colocó a la disposición del mercado nacional un grupo de “combos” de seguros dirigidos a cubrir daños a pequeños y medianos negocios como, por ejemplo, peluquerías, consultorios médicos, consultorios odontológicos, despacho de abogados, bodegones, panaderías, venta de telas, sastrerías y talleres de costura, entre otros.

Francisco D’Agostino

En atención al sector de emprendedores, la aseguradora lleva adelante el Combinado de Industria y Comercio, en el que en una sola póliza se incluyen diversas coberturas. Este combinado permite que las empresas ahorren los gastos administrativos que se generan si se adquirieran las pólizas por separado.

Cobertura de siniestros

Seguros Venezuela asegura tanto el local como los bienes muebles que están dentro del negocio, en caso de siniestros como incendio y explosión, robo, daños por agua (en el caso de roturas de tuberías), inundación, terremoto, entre otros.

Voceros de la organización destacan que todo se puede asegurar, desde el dinero en la caja de la empresa, el dinero que va al banco, la mercancía que pudiera perderse en caso de robo, de hurto hasta que incluso el agua de una tubería rota, por ejemplo, la dañase.

Recomendaciones

Además de estar asegurado por una compañía con compromiso y seriedad, se recomienda a los emprendedores y pymes contar con un intermediario, corredor o productor profesional de seguros que los asesore, sobretodo en cuanto a términos técnicos o cláusulas de la póliza.

Francisco D’Agostino

También se aconseja mantener al día los valores a riesgo de los activos, para que se ajusten los valores y sumas aseguradas para mantenerlas lo más cercanas a la realidad.

Así también se evita caer en el “infraseguro”, que es tener una póliza de seguros o asegurarse por debajo del valor real que tiene el negocio.

Para obtener más información sobre productos y servicios de Seguros Venezuela se puede visitar su página web www.segurosvenezuela.com, la cuenta en Instagram @seguros_vzla, en Facebook Seguros Venezuela, o su X (anterior Twitter) @seguros_vzla.

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago